T-Mobile lanza versión beta de su servicio móvil por satélite con Starlink

dplnews t mobile starlink mc100225

A través de un anuncio comercial proyectado durante el Super Bowl 2025, T-Mobile reveló que ya está disponible una versión beta de su servicio móvil por satélite, en asociación con Starlink.

El servicio permitirá que las personas en Estados Unidos se conecten a Internet a través de sus dispositivos móviles en las zonas donde no existe cobertura de la telefonía celular, por medio de la conectividad espacial.

T-Mobile Starlink utiliza satélites configurados con capacidades directas a celdas que orbitan la Tierra a más de 321 kilómetros de altura en el espacio y viajan a más de 27 mil 358 kilómetros por hora, para enviar señales de teléfonos celulares hacia y desde ubicaciones a las que las torres móviles tradicionales no pueden llegar.

De esta manera, los satélites de Starlink, una división de SpaceX, brindan cobertura complementaria desde el espacio para los usuarios de T-Mobile en áreas remotas y desatendidas de Estados Unidos.

No te pierdas: SpaceX consigue luz verde para brindar conectividad directa a celulares con T-Mobile

Por ahora, las personas pueden acceder a la versión beta del servicio T-Mobile Starlink de manera gratuita, incluso los usuarios de sus competidores AT&T y Verizon.

Todas las personas, incluyendo a usuarios de otros operadores, pueden registrarse para la versión beta. T-Mobile utilizará la experiencia durante este periodo de prueba para preparar el lanzamiento comercial.

La compañía de telecomunicaciones anunció que el servicio estará disponible de forma comercial en julio de este año, con una tarifa de 15 dólares al mes.

Sin embargo, los clientes comerciales obtendrán el servicio sin costo adicional en Go5G Business Next, agencias de primeros auxilios en planes T-Priority y otros planes de tarifa premium selectos.

Conectividad directa a celulares

El nuevo servicio de T-Mobile en alianza con Starlink se basa en la conectividad directa a celulares (D2D), una nueva tendencia tecnológica que está ganando terreno por su capacidad para garantizar el acceso a Internet en cualquier parte del mundo, sin depender de la infraestructura tradicional.

Se usan satélites de órbita terrestre baja (LEO) para proporcionar conectividad a los usuarios móviles de forma complementaria, especialmente en zonas remotas donde no existe cobertura de las redes móviles o esta es insuficiente.

T-Mobile destacó que esta innovación en las comunicaciones permitirá habilitar el acceso a Internet en más de 804 mil kilómetros del país a las que no llega ninguna torre de telefonía celular terrestre de ningún operador en EE. UU., lo equivalente a casi el tamaño de dos veces Texas.

Mike Sievert, presidente y director ejecutivo de T-Mobile, destacó que “T-Mobile Starlink es la primera y única red móvil basada en el espacio en los EE. UU. que se conecta automáticamente a tu teléfono para que puedas estar conectado incluso donde no llega ninguna red celular”.

Te recomendamos: La conectividad directa entre satélites y teléfonos móviles, la nueva carrera espacial

Aunque Sievert advirtió que el servicio todavía se encuentra en una etapa temprana, por lo que la experiencia aún está por definirse en la fase de prueba.

Para conectarse al nuevo servicio D2D, las personas no necesitan hacer nada fuera de lo normal. Su teléfono celular se conectará automáticamente a la red de T-Mobile Starlink cuando salga del alcance de una torre celular.

Además, el servicio transmitirá alertas de emergencia inalámbricas en todo el país en caso de emergencias a cualquier persona dentro del alcance de la señal y con un dispositivo compatible.

T-Mobile también está promoviendo una alianza internacional con otras empresas de telecomunicaciones para brindar roaming recíproco mediante la conectividad móvil basada en el espacio en diversas partes del mundo.

Algunos operadores que se han unido a esta alianza son KDDI en Japón, Entel en Chile y Perú, Rogers en Canadá y Telstra en Australia.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.