Indotel enviará al Congreso propuesta para reformar Ley de Telecomunicaciones

dplnewsGuidoGomezMazaraIndotel rp20022025

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) remitirá a la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Ley General de Telecomunicaciones, de 1998, por considerarla obsoleta, informó el presidente de su Consejo Directivo, Guido Gómez Mazara.

En entrevista en el programa Su Mundo, el funcionario adelantó que el próximo 17 de marzo, el Indotel organizará un foro titulado ¿Hacia dónde van los medios de comunicación?, que contará con la participación de destacados periodistas internacionales, para poner en primera línea la obsolescencia de la ley. “La intención del Indotel, utilizando una plataforma académica, es generar un debate alrededor del tema”, explicó Gómez Mazara.

El funcionario detalló que posteriormente el órgano depositará una propuesta, pero “será materia del Congreso hacer esa modificación”.

El dilema de las redes sociales y la publicidad oficial

En la entrevista televisiva, realizada este miércoles 19 de febrero, Gómez Mazara ensalzó las bondades de las redes sociales: “Lo mejor que le ha pasado al siglo XXI es el carácter eficiente de las redes sociales. Han democratizado el sentido de la información, han roto con el monopolio editorial, han hecho a cada ciudadano una especie de comunicador”, dijo durante el programa, y destacó como mayores ventajas de los avances tecnológicos la velocidad del conocimiento y el acceso a las fuentes de información.

Sin embargo, advirtió que sí hay algunos “fenómenos que ameritan un nivel de revisión”, como las noticias falsas (fake news), aunque aclaró que el Indotel no regula el contenido. Y descartó un viraje hacia la censura o la regulación: “El ejercicio excesivo de la libertad yo siempre lo prefiero frente al autoritarismo”, asentó.

Cuestionado respecto a la publicidad oficial, luego de que el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, declarara esta semana que “los medios que difaman no deben recibir publicidad estatal”, Gómez Mazara enfatizó que debe garantizarse que estas políticas de financiamiento “no sean para comprar voluntades ni simpatizantes”.

En cambio, dijo, debe buscarse que los medios sean un “vehículo de información efectiva” y los recursos deben dirigirse a aquellos que tengan como “regla fundamental informar con veracidad”, para que la comunicación oficial sea un instrumento que “eduque, forme, prepare, bieninforme” y no sólo ensalce las bondades de un líder, ya que también dijo que los políticos han hecho una “contribución fatal a distorsionar el espíritu de las redes”.

“El gobierno dominicano no tiene ningún interés en conculcar derechos: lo que más contribuye al desarrollo democrático es la crítica”, sentenció Gómez Mazara.

Asimismo, Gómez Mazara señaló que “el gobierno no debe darle publicidad a medios que son ilegales”, e informó que, en cuatro meses, el Indotel ha cerrado 18 radios ilegales, que estaban ligadas a políticos, militares o empresarios asociados a políticos. Y finalmente informó que próximamente el organismo publicará un informe de las interferencias de las señales con las emisoras haitianas, luego de que en octubre de 2024 creara una mesa técnica para abordar esta situación.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.