Perú | Telefónica presentó solicitud de reestructuración financiera ante Indecopi para fortalecer su operación

dplnewsTelefonica del Peru presento solicitud de reestructuracion financiera ante Indecopi para fortalecer su operacion rp25022025

Fuente: Prensa Telefónica

Telefónica del Perú (TdP) presentó hoy la solicitud para acogerse a un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) con el propósito de reestructurar sus obligaciones financieras y aquellas derivadas de contingencias. De este modo, la empresa busca fortalecer su operación con foco en garantizar la prestación ininterrumpida de los servicios para más de 13 millones de usuarios en zonas urbanas y rurales, con el apoyo de más de 3,000 colaboradores y los 20 mil puestos de trabajo indirectos que genera, así como consolidar su posición financiera para la sostenibilidad de su negocio a largo plazo.

En diciembre pasado TdP alcanzó su primer millón de clientes conectados a fibra óptica al hogar y en la actualidad está en capacidad de proveer servicios de fibra a más de 4 millones de hogares. Por otro lado, continúa con la modernización de su red móvil, iniciativa que transformará 5 mil estaciones base a nivel nacional y que inició en octubre del 2024.

Junto con nuestros colaboradores y proveedores seguimos enfocados en garantizar la permanencia de TdP a largo plazo para llevar a nuestros clientes la mejor tecnología, cumpliendo nuestros compromisos regulatorios. Cabe señalar que la compañía brinda cobertura a 55 mil centros poblados rurales con internet 4G.

Con el PCO la compañía busca cumplir con sus obligaciones financieras a través de un cronograma de pagos alineado a la generación futura de flujos de caja. La solicitud y el posterior inicio de este proceso de ninguna manera implica una liquidación ni mucho menos una quiebra. Este mecanismo, basado en la Ley General del Sistema Concursal y supervisado por Indecopi, proporciona a la empresa la capacidad de trabajar con sus acreedores y otras partes involucradas de una manera ordenada para acordar la forma de pago de sus obligaciones, mientras sigue operando normalmente sus servicios en el país.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.