El gran desafío de la IA es ponerla al servicio del progreso colectivo: Macron

dplnews macron modi mc110225

El gran desafío de la Inteligencia Artificial (IA) es ponerla al servicio del progreso colectivo, aseguró el presidente de Francia, Emmanuel Macron, este martes 11 de febrero durante la sesión plenaria de la Cumbre de Acción sobre la IA que se llevó a cabo en París.

En su mensaje de apertura en el Gran Palacio, Macron reforzó el mensaje que expresó en las sesiones previas de que es necesaria una asociación global y un diálogo abierto entre China, Estados Unidos, Europa, el continente africano y el continente latinoamericano, los emprendedores, los inversionistas y el Estado, para avanzar en la gobernanza de la IA.

Narendra Modi, primer ministro de India y copresidente de la Cumbre junto a Macron, destacó el potencial extraordinario de la IA, ya que “está escribiendo el código de la humanidad este nuevo siglo”; sin embargo, también recalcó la necesidad de establecer una gobernanza que proteja “nuestros valores comunes, aborde los riesgos y refuerce la confianza”.

Modi agregó que la gobernanza es, igualmente, desplegar la innovación, y desplegarla para el bien común.“Nosotros debemos desarrollar sistemas Open Source que refuercen la confianza y la transparencia”, declaró Modi, quien agregó la importancia de apoyar a los ecosistemas locales para que se implemente de manera eficaz y útil.

Relacionado: Regulación excesiva de la Inteligencia Artificial podría matar la industria: JD Vance

El primer ministro detalló que la destrucción del empleo es la principal preocupación ligada a la IA. También abordó la cuestión energética y dijo que los dos países anfitriones, Francia e India, ya están colaborando en energía verde, específicamente energía solar.

Para el caso local, dijo que su país lanzó una misión nacional de IA, una asociación público-privada, que tiene como objetivo desarrollar aplicaciones para el bien común. 

“Estamos en el amanecer de una nueva era, la era de la Inteligencia Artificial, que va a determinar el futuro de la humanidad”, concluyó Modi.

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, señaló que la reunión plantea una cuestión fundamental sobre nuestra relación con la IA: “¿Estamos listos para el futuro? No”, respondió él mismo.

Guterres advirtió que “la creciente concentración de capacidades en materia de IA amenaza con profundizar las divisiones geopolíticas”. Señaló que esta debería acelerar el desarrollo sostenible y no perpetuar las inequidades. “Todos nosotros, trabajando juntos, debemos hacer que la IA pueda cerrar la brecha entre los países desarrollados y en desarrollo”, aseveró.

dplnews antonio guterres mc110225
Foto: ONU

Finalmente, resaltó el Pacto Digital Mundial como el primer instrumento global de gobernanza de la IA y concluyó con que es necesario que la tecnología esté al servicio de la humanidad y no al revés.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la región se ha consagrado a las cuestiones de seguridad dentro del dominio de la IA; mientras que el CEO de Alphabet y Google, Sundar Pichai, apuntó que la productividad será la clave y donde la IA tendrá el mayor impacto, por lo que los países que no adopten estas tecnologías se quedarán rezagados.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.