Anatel analiza incluir nuevos mercados relevantes de telecomunicaciones en Brasil

Captura de tela 2025 03 27 132429

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil está en proceso de revisión del Plan General de Metas de Competencia (PGMC), por lo que realizó esta semana un seminario para discutir temas como el estímulo a inversiones en redes, la clasificación de los prestadores de servicios por tamaño y las nuevas configuraciones del mercado mayorista de espectro.

Uno de los principales cambios propuestos es la inclusión de nuevos mercados relevantes en el PGMC, como el Mercado Mayorista de Explotación Industrial de Radiofrecuencias y el Mercado de Operación Virtual del Servicio Móvil Personal (SMP). Estas inclusiones buscan adaptar la regulación a las evoluciones tecnológicas y a las nuevas demandas del sector.

Sin embargo, la revisión del PGMC ha generado preocupaciones entre los Prestadores de Pequeño Porte (PPP). Asociaciones que representan a estos operadores temen que los cambios en las asimetrías regulatorias perjudiquen la competitividad de las pequeñas empresas.

Actualmente, las PPP, que poseen menos del 5% del mercado, se benefician de incentivos y flexibilizaciones regulatorias que facilitan su operación. La posible revisión de este concepto y de las obligaciones diferenciadas ha generado debates en el sector.

Además, se discute la necesidad de que el PGMC abarque también el mercado de telefonía móvil. Representantes de las PPP argumentan que la adopción de asimetrías regulatorias en el Servicio Móvil Personal (SMP) podría fomentar la competencia, como ocurrió en el mercado de banda ancha fija.

Relacionado: Pequeños proveedores hacen el 64% de inversiones en banda ancha en Brasil

OMVs, roaming y postes

La inclusión de reglas para las ofertas de referencia de productos mayoristas (ORPAs) de roaming y de operadores móviles virtuales (OMV) en el nuevo PGMC es una de las propuestas en discusión, incluyendo la prohibición de cláusulas de exclusividad en los contratos de roaming y para los OMV.

Además, la propuesta prevé la prohibición del roaming permanente, definido como la práctica de que un dispositivo móvil permanezca fuera del área de registro por más de 90 días en la red de un solo operador. Para el roaming se prevé una excepción en el caso del 5G standalone.

Otras modificaciones propuestas incluyen la regulación del uso de ductos como alternativa al uso de postes, la modernización de la interconexión de redes de fibra y móviles, y la creación de una entidad supervisora de ofertas mayoristas para garantizar condiciones equitativas de acceso entre prestadores de pequeño porte y demás agentes.

La Anatel refuerza que la actualización del PGMC es fundamental para garantizar un entorno competitivo saludable, fomentando la innovación, la calidad de los servicios y precios justos para los consumidores. La propuesta actual, sometida a consulta pública en octubre de 2023, busca actualizar las directrices establecidas en las versiones anteriores del plan, de 2012 y 2018.

Durante el seminario, el consejero sustituto Vinícius Caram sugirió la realización de una reunión extraordinaria del Consejo Directivo para votar el nuevo PGMC antes de finales de abril. Caram, cuyo mandato finaliza el 4 de mayo, expresó su deseo de registrar su voto antes de esa fecha.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.