Entel reduce 23.9% su utilidad neta en 2024

dplnewsentelperu rp12062024

Entel presentó una utilidad neta de 67 mil 672 millones de pesos (68 millones de dólares) en 2024, cifra 23.9 por ciento más baja que el año previo. La cifra, indicó la compañía, se vio impactada por una mayor provisión de impuestos de las inversiones en Perú y utilidades extraordinarias en 2023 por la venta de fibra. El Ebitda creció 3.4 por ciento, con un margen de 28.5 por ciento.

El Capex se ubicó en 477 mil 049 millones de pesos (480 millones de dólares), cifra practicamente igual a la registrada en 2023. El monto es sensiblemente menor a los 618 millones de dólares anunciados durante la Junta Anual de Accionistas para 2024. Del total, había señalado, 451 millones de dólares se destinarían a la operación en Chile y el resto a la de Perú.

Los ingresos se ubicaron en 2 billones 764 mil millones de pesos (unos 2 mil 700 millones de dólares); esto es un 7.4 por ciento más que el año previo. En la operación doméstica, responsable de casi el 64 por ciento de las ventas, la facturación creció 6.8 por ciento y en Perú un 14 por ciento.

“Los buenos resultados del negocio, junto a un plan de ahorro de costos con más de 200 iniciativas internas, nos permitieron reducir deuda y mantener sanos indicadores financieros”, afirmó el vicepresidente de Finanzas Corporativo de la compañía, Marcelo Bermúdez. Bermúdez.

En Chile, Entel terminó el año con 10.6 millones de usuarios móviles. La base creció un 1 por ciento como consecuencia de un alta pospago que se vio parcialmente eclipsada por una baja prepago. El ARPU creció 5.3 por ciento hasta 7.2 dólares. El número de usuarios 5G ahora se ubicó en 2.9 millones, casi 82 por ciento más que 12 meses atrás.

La compañía valoró un buen desempeño en fibra óptica. Alcanzó 377 mil hogares conectados en Chile, un 51 por ciento más que antes, y alcanzó 3.4 millones de casas pasadas. El total de unidades generadoras de ingresos aumentó casi 20 por ciento hasta 630 mil. 

En Perú tiene 10 millones de clientes móviles, 4.3 por ciento más en la comparación interanual. Allí las unidades generadoras de ingresos fijas cayeron 32.7 por ciento hasta 55 mil. En 2024, Entel “se consolidó como el segundo operador en participación de ingresos y Ebitda. Además, alcanzó su mejor margen de Ebitda histórico del 25.7 por ciento”, amplió.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.