Perú abre centro de datos para resguardar historias clínicas del Seguro Integral de Salud

dplnews peru centro de datos salud vc 310125

Las historias clínicas de unas 27 millones de personas afiliadas al Seguro Integral de Salud (SIS) de Perú se almacenarán y resguardarán en un nuevo centro de datos, exclusivo para este fin.

El Ministerio de Salud (Minsa) inauguró el primer centro de datos del SIS, en el cual se han invertido 22 millones de soles (unos 5.9 millones de dólares) para almacenar los datos médicos y mejorar los procesos administrativos.

Con la integración del centro de datos, el gobierno se propone garantizar la seguridad y adecuado manejo de millones de datos de atención médica y, asimismo, usar la información para guiar la toma de decisiones en la administración del SIS.

“Tendremos información de la historia clínica de cada paciente en tiempo real, incluido sus exámenes como radiografías, tomografía y resonancia magnética”, explicó el ministro de Salud, César Vásquez.

Te recomendamos: Cómo Internet ayuda a mejorar la salud y reducir la incidencia de enfermedades

El Minsa lanzó el centro de datos en un acto para celebrar el 23.° aniversario del Seguro Integral de Salud. En el evento, también anunció que la dependencia planea instalar otros tres centros de datos en regiones estratégicas de Lima, Trujillo y Huancavelica.

Perú podría invertir alrededor de 500 millones de soles (alrededor de 134.5 millones de dólares) en la implementación de dichos centros de datos.

“Con estos tres grandes data centers pondremos al Perú en un nivel de primer mundo en lo que respecta a digitalización”, afirmó el ministro.

Vásquez detalló que el desarrollo de los centros de datos se enmarca en los esfuerzos del gobierno para modernizar y digitalizar el sistema de salud.

Actualmente, 70.8 por ciento de la población peruana cuenta con un seguro del SIS. Y sólo el año pasado, el SIS financió más de 90 millones de atenciones de salud a los asegurados a nivel nacional.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.