Los usuarios confían más en la Inteligencia Artificial conforme más la usan: Google

dplnews inteligencia artificial jb260923 scaled

Como cualquier tecnología que se enfrenta a un periodo de escepticismo razonable, la Inteligencia Artificial (IA) ha causado lo mismo dudas que grandes expectativas. Un nuevo estudio publicado por Google encontró que conforme el uso de la IA se elevó en 10 puntos porcentuales en el último año, las expectativas en la tecnología se incrementaron en 14 puntos.

Según una encuesta realizada por Ipsos entre 21 mil personas en 21 países, el uso global de la Inteligencia Artificial ha subido 10 puntos porcentuales, hasta 48 por ciento, en línea con el entusiasmo por el potencial de la IA que supera ahora a las preocupaciones, 57 por ciento sobre 43 por ciento, respectivamente. Esto se compara favorablemente con la percepción del año pasado de 50/50.

Entre algunas de las principales preocupaciones expresadas por los usuarios encuestados, 29 por ciento indicó que aún teme un impacto negativo sobre la economía por el uso de la IA, lo cual es un porcentaje más bajo respecto al 33 por ciento del año pasado. Según Google, la experiencia propia sobre las capacidades de la IA desde tareas tan sencillas como redactar un correo, hasta las más complejas como mejoras en la previsión de inundaciones, ayuda a las personas a comprender y apreciar el potencial de la tecnología.

Por otro lado, los usuarios también indicaron su entusiasmo respecto a mejoras en temas como la salud (71%) y la investigación científica (72%) derivado del uso de la Inteligencia Artificial.

Asimismo, 65 por ciento de las personas mostraron una perspectiva positiva de la IA sobre su vida personal y profesional, donde les podría ayudar en tareas cotidianas como compras, su agenda o planear un viaje. En el ámbito laboral, el estudio revela que 74 por ciento de los encuestados ya usa la tecnología en su trabajo.

Ante estas perspectivas, los usuarios también se mostraron de acuerdo en que es importante impulsar la tecnología para potenciar sus beneficios (59%) en áreas como la medicina, en vez de emitir regulación que proteja industrias tradicionales (41%).

Las principales compañías desarrolladoras de IA se han pronunciado en distintas ocasiones a favor de un enfoque de autorregulación, aunque reconocen que se requieren guía y lineamientos de la industria que atiendan los riesgos inherentes a la tecnología, como su impacto en la economía o la eliminación de prejuicios en el entrenamiento de modelos, entre otros.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.