Colombia | ANE celebra 15 años de gestión, innovación y desarrollo en el uso eficiente del espectro

ane colombia vc 020225

Prensa MinTIC

Creada a partir de la Le​y 1341 de 2009, la Agencia Nacional del Espectro (ANE), ha jugado un papel determinante en la transformación digital y el desarrollo de las telecomunicaciones en Colombia. Es por esto, que desde el Ministerio TIC celebramos su decimoquinto aniversario, resaltando sus principales logros, que establecieron un punto de inflexión en la manera de gestionar el espectro radioeléctrico en el país.

“La valiosa contribución de la ANE ha ayudado al estado a cumplir una de sus obligaciones más importantes, llevar conectividad a campos y ciudades. El trabajo conjunto entre la entidad y el Ministerio TIC se ha desarrollado de una manera armónica, puesto que hemos encontrado ese soporte técnico para llevar soluciones a cada uno de los rincones del país. Ya son 15 años llevando información y conocimiento a los colombianos, como herramientas para superar la pobreza”, destacó el viceministro de Conectividad, Gabriel Jurado Parra.

Desde la primera década del siglo XXI, hasta la actualidad, el mundo ha sido testigo de una transición tecnológica sin precedentes, siendo Colombia no ajena a este fenómeno. Por esta razón, el estado vio la necesidad de crear una entidad que asesorara al naciente Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en la planeación, atribución, vigilancia y control del espectro radioeléctrico, y, además, en la formulación de políticas públicas acordes a la innovación y transformación digital.

“Han sido 15 años de trabajo arduo, construyendo una institución sólida y comprometida con el desarrollo de las comunicaciones inalámbricas en Colombia. Podemos afirmar con orgullo que la ANE ha cumplido la misión encomendada, trabajando en la construcción de un marco normativo completo y eficiente, permitiendo el despliegue de redes de última generación, la oferta de servicios innovadores y avances significativos en el uso equitativo y eficiente del espectro radioeléctrico”. Resaltó el director de la Agencia Nacional del Espectro, Sergio Sotomayor Rodríguez.

La expansión del uso del espectro ha sido una de las principales metas logradas por la entidad, al duplicar la cantidad de espectro para uso libre y asesorando al Ministerio TIC en la subasta de espectro para 4G y 5G, garantizando operaciones de calidad y generando ingresos por más de 2.000 millones de dólares para el Fondo Único TIC.

Igualmente, la ANE se ha destacado en la planificación y ejecución de proyectos, que han permitido consolidar un marco normativo moderno para la gestión del espectro. La entidad ha participado en el gran despliegue de infraestructura tecnológica en el territorio, la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), la conectividad rural y el posicionamiento internacional de Colombia en la gestión del espectro radioeléctrico, entre otros hitos significativos del Ministerio TIC.

Desde el Ministerio TIC celebramos y aplaudimos el compromiso de la ANE, de continuar trabajando para que el espectro radioeléctrico sea una herramienta de transformación social y económica en Colombia.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.