Adiós Juegos Olímpicos en Claro; otorgan derechos a TelevisaUnivision

dplnews juegos olimpicos milano los angeles mc50225

Tras dos ediciones de los Juegos Olímpicos, Tokio 2020 y París 2024, transmitidos por Claro Sports, la firma propiedad de Carlos Slim no logró un nuevo acuerdo con el Comité Olímpico Internacional (COI).

El COI reveló que TelevisaUnivision ha adquirido en exclusiva los derechos audiovisuales de los Juegos Olímpicos para México hasta el año 2032.

El acuerdo abarca televisión abierta, servicios de paga, plataformas digitales, sublicencias dentro de México y derechos de radio no exclusivos.

La compañía televisiva explicó que el contrato, fruto de una licitación pública, incluye la emisión de al menos 200 horas de cobertura en televisión abierta para los Juegos Olímpicos, así como cobertura de los Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Informó que estas emisiones se complementarán con transmisiones en servicios de paga y en ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivision.

“Estamos encantados de anunciar este nuevo acuerdo a largo plazo con TelevisaUnivision, que garantizará una cobertura amplia de todos los Juegos Olímpicos hasta 2032 para el público mexicano. Esta colaboración resalta la importancia y el atractivo continuo de los Juegos Olímpicos en todo el mundo”, dijo Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional.

Por su parte, Olek Loewenstein, presidente de Deportes Globales de TelevisaUnivision, expresó que su compromiso es ofrecer la mejor cobertura olímpica en todas las plataformas para todo México y apoyar a los deportistas mexicanos.

El contrato cubre una amplia gama de eventos, incluyendo los XXV Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, los Juegos de la XXXIV Olimpiada Los Ángeles 2028, los XXVI Juegos Olímpicos de Invierno Alpes Franceses 2030, y los Juegos de la XXXV Olimpiada Brisbane 2032, así como los Juegos Olímpicos de la Juventud durante este periodo.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.