Las primeras acciones de Brendan Carr al frente de la FCC en EE. UU.

dplnews brendan carr mc60225

Brendan Carr, el nuevo presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), explicó cuáles serán sus primeras acciones al frente del regulador estadounidense.

La agenda del republicano incluye realizar nuevas subastas de espectro, mejorar las comunicaciones de emergencia y fortalecer las medidas de protección al consumidor.

Este mes, Carr dijo que la Comisión votará para poner en marcha el proceso de subasta de una gran cantidad de licencias de espectro en la banda AWS-3, que han estado en inventario durante años.

A través de esta licitación, el objetivo es poner a disposición nuevo espectro para uso comercial. A su vez, las ganancias de esta subasta se usarán para cubrir los costos del programa de eliminación y reemplazo de equipos chinos de las redes de telecomunicaciones.

La subasta de más frecuencias en la banda AWS-3 era una acción que se tenía prevista desde antes de la salida de Jessica Rosenworcel. En enero, la expresidenta de la FCC propuso licitar espectro remanente en dicha banda para recaudar fondos para el Programa de Reembolso de Redes de Comunicaciones Seguras y Confiables.

Te recomendamos: Congresista presenta proyecto para devolver a la FCC la autoridad sobre el espectro

Este programa se creó para facilitar recursos a los pequeños operadores, que han recibido subsidios federales, con el fin de que puedan llevar a cabo la sustitución de equipos de empresas consideradas “no confiables” de sus redes.

Y recientemente, los legisladores estadounidenses aprobaron la Ley de Autorización de Defensa Nacional, que otorga a la FCC la autoridad para subastar licencias de espectro AWS-3 para costear el programa de reembolso.

Brendan Carr explicó que la FCC discutirá un aviso de reglamentación para la subasta, con miras a que la Comisión pueda concretar el proceso antes del 23 de junio de 2026.

Otra de las acciones del nuevo presidente será impulsar una votación sobre una notificación de investigación que pregunta si la FCC debería abrir porciones adicionales de la banda C (3.98 a 4.2 GHz) para un uso más intensivo.

Sin embargo, mientras Carr plantea nuevas licitaciones, la agencia aún no ha recuperado su autoridad para llevar a cabo subastas de espectro, luego de que el Senado no renovara sus poderes en marzo de 2023. Se espera que el Senado avance en un proyecto para restablecer las facultades de la FCC al respecto, pero mientras tanto aún existe incertidumbre.

Por otro lado, Carr dijo que la Comisión mejorará las comunicaciones en situaciones de emergencia. La agencia votará nuevas reglas para otorgar a los administradores de emergencias y a los consumidores mayor flexibilidad sobre las alertas de emergencia inalámbricas.

“La mayoría de los consumidores ya están familiarizados con las alertas de emergencia inalámbricas que vibran en nuestros teléfonos. Están demostrando ser una herramienta que salva vidas”.

Destacado: Brendan Carr y la agenda ultraconservadora que dirigirá su mandato en la FCC

“Sin embargo, esas alertas pueden ser inesperadas y estremecedoras, lo que hace que algunos consumidores experimenten fatiga de alertas y opten por no recibir más mensajes. Además, en situaciones de tirador activo o similares, una alerta fuerte puede poner en peligro a un consumidor, socavando su propósito mismo”, señaló.

Las nuevas reglas sobre comunicaciones de emergencia buscarían evitar que cada vez más personas opten por no recibir este servicio y, con ello, aumentar la seguridad pública.

En cuanto a la protección al consumidor, una de las acciones prioritarias de la Comisión será acabar con las llamadas automáticas ilegales y proteger a los consumidores de “actores maliciosos”.

La agencia votará este mes de febrero sobre un conjunto de normas para ampliar el alcance de las listas de no originación (una herramienta para bloquear llamadas ilegales) y fortalecer las capacidades de bloqueo de llamadas no deseadas.

Carr expuso que también la FCC analizará si puede implementar acciones adicionales “para asegurarse de que los televidentes no se vean inundados por anuncios excesivamente ruidosos” en la televisión, ya que actualmente los comerciales interfieren con la experiencia de ver la TV y han crecido las quejas al respecto.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.