Perú refuerza lazos de cooperación en tecnología y TIC con América Latina y Europa

dplnews mtc redclara mc70225

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó un memorando de entendimiento con RedCLARA a fin de fortalecer la cooperación en telecomunicaciones y tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y fomentar el desarrollo científico y tecnológico de Perú.

El acuerdo permitirá el intercambio de información y conocimientos, así como la promoción de proyectos de conectividad y el acceso a redes globales de investigación.

El acuerdo suscrito por la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, y el director ejecutivo de RedCLARA, Luis Eliécer Cárdenas, busca potenciar el acceso a redes académicas avanzadas y ampliar así la conectividad en el ecosistema digital peruano.

Durante la firma del acuerdo, realizada este 4 de febrero en la sede del MTC en Lima, la viceministra señaló que esta alianza reafirma el compromiso de Perú con la reducción de la brecha digital y la modernización tecnológica y está alineada a sus políticas públicas con enfoque de inclusión social y desarrollo territorial.

“Estamos convencidos de que es fundamental para el desarrollo socioeconómico del país, y su impulso requiere un trabajo articulado entre diversos actores”, declaró Sosa Vela, quien destacó que el acuerdo promoverá el acceso a infraestructura digital avanzada.

Conexión con Europa

El acuerdo también facilitará la integración de Perú con América Latina y el Caribe y otras regiones, como la Unión Europea. Cárdenas enfatizó que la conexión directa con Europa potenciará las capacidades de cooperación en áreas críticas como la investigación y la educación.

RedCLARA es una organización internacional sin fines de lucro que coordina las redes académicas nacionales en América Latina y el Caribe. Su proyecto prioritario del momento, BELLA II, busca conectar a investigadores y académicos latinoamericanos con sus homólogos europeos a través de tecnologías avanzadas.

El proyecto BELLA, ejecutado por la Comisión Europea, brinda apoyo a la interconectividad a largo plazo entre ambos continentes a través de un cable submarino de fibra óptica de 6 mil kilómetros de longitud. Su objetivo es facilitar el intercambio de datos de observación de la Tierra y cómputo de alto rendimiento (HPC) entre ambas regiones.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.