Perspectiva de Amazon decepciona, pero resultados superan expectativas

dplnews amazon mc27823

Amazon reportó resultados por arriba de lo esperado por analistas, con un alza de sus ingresos consolidados de 10 por ciento, impulsados por el crecimiento de prácticamente todos los segmentos, ayudada por las mejores ventas durante la temporada navideña, así como un mejor rendimiento de Amazon Web Services (AWS). Sin embargo, las expectativas presentadas por la compañía para 2025 decepcionaron a inversionistas, provocando una caída en su cotización en bolsa.

Los ingresos de Amazon se ubicaron en 187 mil 792 millones de dólares durante el cuarto trimestre del 2024, lo que representa un crecimiento de 10 por ciento respecto al mismo periodo del 2023. Los ingresos se ubicaron por arriba de los 187.3 mil millones de dólares esperados por el consenso de analistas publicado por LSEG.

La compañía explica en su reporte que el crecimiento estuvo impulsado principalmente por un mejor rendimiento de las ventas en su sitio de comercio electrónico durante la pasada temporada navideña, al que calificó como “el más exitoso hasta ahora”. Las ventas de la división de Amazon.com se elevaron en 7 por ciento año con año para un total de 75.56 por ciento, superior a lo pronosticado de 74.55 mil millones de dólares.

Por división, los resultados de Norteamérica registraron ingresos por 115 mil 586 millones de dólares, tras un alza de 10 por ciento año con año al cuarto trimestre. Las ventas en mercados internacionales, por su parte, se incrementaron en 8 por ciento respecto al cuarto trimestre del 2023, para un total de 43 mil 420 millones de dólares.

En tanto, los ingresos de la división de Nube de la compañía AWS se elevaron en 19 por ciento año con año hasta un total de 27 mil 786 millones de dólares. Pese al alza, las ventas de esta división se ubicaron ligeramente por debajo de los 28.87 mil millones de dólares esperados por analistas, en parte provocado por un limitado acceso a chips. Con este resultado, Amazon confirma el menor rendimiento de crecimiento por servicios de Nube que ya habían reportado Google y Microsoft.

El menor desempeño de Nube se sumó al recorte de expectativas de la propia compañía, que reveló un pronóstico de ingresos consolidados de entre 151 y 155 mil millones de dólares durante el cuarto trimestre del 2025, afectado por una mayor variación cambiaria. La estimación se quedó corta frente a los 158 mil millones de dólares promedio pronosticados por analistas.

Esto provocó que los títulos de Amazon reportaran una caída en su cotización en bolsa superior al 4 por ciento.

La utilidad operativa del periodo se ubicó en 21 mil 203 millones de dólares, tras un crecimiento de 61 por ciento respecto al cuarto trimestre del 2023. Por su parte, la utilidad neta se disparó también en 88 por ciento año con año hasta los 20 mil millones de dólares durante el cuarto trimestre del 2024.

Pese a que el rendimiento de los servicios de nuevo no logró cumplir con las expectativas del mercado, Amazon anunció también un crecimiento en sus inversiones para acelerar sus esfuerzos en la integración de Inteligencia Artificial (IA), haciendo eco de lo que ya habían anunciado sus principales competidores como Microsoft y Google.

Los tres principales hiperescaladores en el mundo han sido cuestionados respecto a la rentabilidad de sus servicios de Nube con IA, especialmente después de la presentación del modelo chino DeepSeek, que pudo ser entrenado sin el gasto multimillonario realizado por los proveedores estadounidenses.

Andy Jassy, CEO de Amazon, reveló durante la llamada con inversionistas que su gasto de capital para el año se mantendría en un ritmo similar al del cuarto trimestre, esto es alrededor de 26 mil 300 millones, lo que en total sumaría un monto superior a los 100 mil millones de dólares para todo el año, que principalmente se destinarán para el desarrollo de IA en AWS.

Durante el pasado evento anual de la compañía en Las Vegas, Amazon sorprendió al revelar su línea de modelos fundacionales bautizados como Nova, acompañado de actualizaciones a su serie de chips propietarios para entrenamiento de modelos. Según Reuters, la firma también prepara el lanzamiento de la versión de Alexa impulsada por IA Generativa, hacia finales de este mes.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.