Industria, talento e innovación, los pilares para la transformación digital de España: Ametic

dplnews ametic pb10.2.25

Ametic se presenta como la voz de la industria digital en España. Cumplirá este año 52 años en el mercado y representa actualmente a más de 10 mil actores a través de unos 300 asociados entre los que se encuentran tecnológicas como Google, Meta, Samsung y Apple; empresas medianas y pequeñas; asociaciones, colegios de profesionales; universidades; parques tecnológicos y más. Incorpora en sus filas a entidades de oferta pero también de demanda, como firmas de banca, energía y otras verticales que atraviesan su proceso de transformación digital.

En el marco de profundos cambios en el ecosistema digital español, DPL News conversó con el presidente de Ametic, Francisco Hortigüela, sobre la realidad del sector y lo que viene, sus virtudes y principales dificultades. El ejecutivo será orador en el Digital Summit Latam, que tendrá lugar en Madrid el 26 y 27 de febrero próximo (registro disponible aquí).

DPL News: ¿Cómo observa la realidad del sector digital en España?

Francisco Hortigüela: La industria digital es responsable del 30 por ciento de la inversión en España en I+D+I. Es un sector en crecimiento. Seguimos creciendo porque cada vez es mayor la transversalidad de la digitalización y cada vez más empresas, sectores, e incluso la administración pública se dan cuenta de que para seguir evolucionando hace falta hacer un proceso de digitalización. El mercado funciona bien. Tenemos un gran problema que es conseguir talento digital: el 90 por ciento de las empresas en España se lamenta porque no logra contratar a todos los perfiles que requiere.

DPL News: ¿En qué posición está España en la Unión Europea? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles?

Francisco Hortigüela: Tenemos como gran punto fuerte la conectividad y, un poco más a detalle, estamos muy bien en temas de 5G y fibra óptica. Esto es fundamental porque sin conectividad la digitalización no es posible. También somos referentes en digitalización para administraciones públicas. Del otro lado, tenemos para mejorar el déficit de talento especializado, ahí estamos un poco por debajo del resto, y la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, que es algo a atender porque este tipo de compañías representan dos tercios del empleo y del PBI local.

DPL News: ¿Qué preocupaciones le plantean sus asociados? 

Francisco Hortigüela: Como asociación nuestro reto es conseguir una legislación positiva. Creemos que la legislación es importante y necesaria, pero es fundamental que no sea restrictiva y que favorezca las inversiones, la creación de empleo y la digitalización de todos los sectores. Queremos grandes proyectos transformadores de país en todos los sectores: sector público, defensa, salud, agro, turismo y automoción, donde somos un referente en producción como el octavo país del mundo y el segundo en Europa. Queremos que los aportes vayan a áreas que realmente favorezcan a España en materia de digitalización, con foco en las pymes.

Proponemos también tres pactos de Estado, a partir de los cuales España genere políticas e iniciativas que favorezcan la innovación, el desarrollo de talento digital y la industria. Son proyectos que venimos trabajando hace mucho tiempo pero es un círculo formado por estos pilares: necesitas talento para innovar e innovación para generar industria; sin industria no hay innovación y sin talento no hay nada. Son propuestas que superan lo político para apoyar la transformación digital de España en distintos niveles a corto, mediano y largo plazo.

DPL News: ¿En qué se concentrará la atención de Ametic durante el MWC25?

Francisco Hortigüela: Estamos trabajando mucho en lo que es trasponer la legislación de Europa a España y en propuestas que acompañen el crecimiento del sector. También avanzaremos en diálogos sobre nuevas políticas europeas en materia de digitalización. Por otra parte, estamos revisando y ultimando detalles para eventos de difusión y comunicación importantes. En Ametic tenemos 20 comisiones y cada una atiende un tema puntual de forma que consideramos a todas las vertientes del ecosistema.

DPL News: ¿Qué objetivos se propone Ametic para 2025?

Francisco Hortigüela: Que mejore la digitalización de las pymes y de la administración pública, que el sector digital siga creciendo y que seamos capaces de atraer talento a esta industria.

***

Francisco Hortigüela será orador en Digital Summit Latam, evento que organizan CC Latam y DPL Group, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Instituto de Capacitación en Telecomunicaciones de Estados Unidos (USTTI) y el Duke Sanford Cyber Program. La cita será el 26 y 27 de febrero de 2025 en el Círculo de Bellas Artes en Madrid. Conozca la agenda completa: https://digitalsummitlatam.com/

Adicionar aos favoritos o Link permanente.