Uruguay | Ceibal apunta a profundizar la integración de la IA en las aulas “en todas las áreas de conocimiento” y “con un sentido pedagógico”

dplnews edtech educacion mc28324 scaled

La Diaria Facundo Franco

En un contexto de mucha incertidumbre, como siempre generan este tipo de disrupciones, Ceibal ha logrado posicionarse como un referente regional en la reflexión sobre la inteligencia artificial (IA) generativa y su abordaje en las aulas. Entre otras acciones, el organismo, que cuenta con un programa de Pensamiento Computacional e IA, organizó el año pasado el seminario internacional EduIA y también publicó el libro Construyendo inteligencia artificial para la educación.

Uno de sus autores, Emiliano Pereiro, es el jefe de Pensamiento Computacional e IA del organismo, quien conversó con la diaria sobre los desafíos de la incorporación de una tecnología que llegó para quedarse y para seguir desarrollándose. Actividades de formación para docentes y la ciudadanía en general y también propuestas para abordar el tema en el aula de forma práctica son algunas otras acciones que han llevado a que organismos especializados como la Unesco miren el caso de Ceibal como un modelo a seguir. Desde el organismo también se apunta a generar alianzas con otros países de la región para lograr una mayor incidencia ante plataformas de alcance transnacional.

Leer más

Adicionar aos favoritos o Link permanente.