Paraguay | InnovandoPY inicia etapa de incubación con las startups seleccionadas

dplnewsIncubacionInnovandoPY rp11022025

Fuente: Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic)

El programa de apoyo a emprendimientos InnovandoPY, impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), dio inicio a su etapa de incubación con las 16 startups seleccionadas para esta 9na edición. Estas empresas emergentes, elegidas el pasado 5 de diciembre de 2024, pasarán por una formación intensiva compuesta por 10 módulos diseñados para fortalecer sus capacidades y prepararlas para el mercado competitivo.

Entre los módulos que se impartirán destacan: Introducción al programa, asuntos legales, beta cards, problema y clientes: conocer al cliente y entender sus problemas, finanzas: presupuesto y flujo de caja, análisis financiero, mercadeo: análisis de mercado, desarrollo de marca, experiencia de usuario y clínica de pitch. Cada uno de estos temas está orientado a brindar herramientas prácticas y conocimientos esenciales para el crecimiento y consolidación de los emprendimientos.

Además de la formación teórica, los emprendedores recibirán mentorías personalizadas de profesionales y expertos del sector público y privado. Estas mentorías buscan guiar a los participantes en la resolución de desafíos específicos de sus negocios, así como en la identificación de oportunidades de crecimiento y mejora.

Cabe recordar que, las startups seleccionadas para esta edición son: Bitanav, Tiflo Maze, We Innovate, Aplicación Taha Taha, Vetscate, HomeBridge, Vcheck, Pimer, OpenCities, TraceX, HappyLiving Lat, SumAI, MakerHub, AMIA, PromosApp y Asisvetlab. Estos equipos tendrán la oportunidad de conectar con inversores, mentores y otros actores clave del ecosistema emprendedor local, lo que les permitirá ampliar sus redes de contacto y acceder a nuevas oportunidades de negocio.

InnovandoPy es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la información y Comunicación (MITIC) que busca identificar ideas tecnológicas innovadoras, inspirar, motivar, potenciar y fortalecer a jóvenes emprendedores.

Además, busca conectar al sector privado con el público, colaborar con el desarrollo de proyectos con base digital y alto potencial de crecimiento y consolidar el ecosistema de emprendimientos con una base tecnológica en Paraguay. 

Adicionar aos favoritos o Link permanente.