Pagos siguen siendo la killer app de las stablecoins; persisten retos transfronterizos

dplnewsSolanaAPEXMexicoCity rp10022024 scaled

Los pagos siguen siendo la killer app de las monedas estables (stablecoins), coincidieron representantes de Fireblocks y la Fundación Solana, durante el APEX Ciudad de México, organizado por la plataforma Blockchain emisora de la criptomoneda SOL.

Sin embargo, aunque dichos pagos suceden en tiempo real, la liquidación no, advirtió Jorge Borges, director de Ventas de Fireblocks para América Latina, quien explicó que hoy es posible hacer una liquidación transfronteriza de dinero FIAT (fiduciario) usando rieles de stablecoins y reducir días a horas en cualquier momento y cualquier lugar.

Por eso, dijo, compañías financieras, como Bitso y Nubank, utilizan esos rieles para mover dinero alrededor del mundo. Borges dijo que en 2020, las stablecoins representaron el 20 por ciento de sus transacciones; mientras que en 2024 transaccionaron 3.5 billones de dólares on chain, de las cuales 60 por ciento fueron de stablecoins. Borges dijo que el mover 10 por ciento de las remesas de México a Estados Unidos por parte de Bitso es “un caso de uso de gran impacto para el mundo”.

Cuestionado sobre el caso de uso retail y las transferencias entre pares (P2P) por Sheraz Shere, gerente general de Pagos de la Fundación Solana, Borges detalló que estos rieles también pueden usarse para pagos nacionales e incorporarse a un sistema local, como Pix, de Brasil, o UPI, de India.

DePIN: aplicaciones tangibles de cripto 

El DePIN, entendido como la extensión de la descentralización de Blockchain a la infraestructura tangible, es uno de los detonantes tecnológicos (tech triggers) del uso de los rieles cripto, coincidieron representantes de Hivemapper, Geodnet y Helium en el panel ¿Por qué DePIN está explotando en Solana?

Durante el evento, se presentaron casos de mapeo, geolocalización e, incluso, telecomunicaciones descentralizadas. El creador de proyectos, Mike Horton, expuso que Geodnet es un ejemplo de una Inteligencia Artificial física, al establecer una red descentralizada de RTK (Real-Time Kinematics) impulsada por Blockchain.

dplnewsWhyDePINisblowinguponSolana rp10022025
De iz. a der. Amira Valliani (Solana); Mike Horton (Geodnet), Gabe Nelson (Hivemapper) y Sam Lewis (Helium). Foto: DPL News.

Mientras que Sam Lewis, jefe de Programas de Capital de Helium, expuso que, así como hace 15 años la gig economy provocó un cambio en el modelo de negocio, ahora la Web3 transita hacia una nueva forma de financiamiento a partir de la demanda, en donde entra dinero de Web2 para financiarla, en lo que se conocerá como oferta impulsada por la demanda.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.