Paraguay | Mitic pone a disposición de la ciudadanía su Memoria Anual 2024

dplnewsMemoria 2024 MITIC rp12022025

Foto: Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic)

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) ha publicado su Memoria Anual de Rendición de Cuentas 2024, en la que se da cuenta de los principales avances emprendidos en materia de transformación digital y comunicación estatal en Paraguay. El documento completo está disponible en la web del Mitic, en la sección Rendición de Cuentas al Ciudadano.

Entre los logros destacados del año, Mitic brindó 547 asesorías y asistencia técnica en TIC a diversas instituciones del Estado. Asimismo, se gestionaron más de 900 autorizaciones TIC para compras tecnológicas en el sector público, aportando a la eficiencia del gasto en la adquisición de bienes para el Estado.

En cuanto a la digitalización de trámites, el 2024 marcó un hito con la llegada al millón de identidades electrónicas activas, facilitando el acceso de la ciudadanía a servicios públicos digitales. También se incluyó la Habilitación Vehicular Digital a la app del PortalParaguay, cumpliendo con la ley 7.177/23 de validez legal del formato digital de las documentaciones de portación obligatoria.

Otro avance clave fue el lanzamiento del sistema DIGITALIA, diseñado para la gestión interna y externa de expedientes en instituciones públicas, desarrollado por Mitic y que ya se encuentra en proceso de adopción por diversas entidades públicas.

En formación y capacitación digital, el Mitic otorgó 401 becas Bootcamp TIC en áreas estratégicas como ciberseguridad, inteligencia artificial y análisis de datos, además  impartió 53 cursos gratuitos online a través de la plataforma Cursos.gov.py, certificando a 2.487 personas en habilidades digitales.

La ciberseguridad fue un pilar fundamental en 2024, con la gestión de más de 1.800 incidentes y la formulación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2024-2028, en colaboración con la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El impulso a la innovación se reflejó en la 8ª edición de Innovando PY, que incubó 20 emprendimientos, de los cuales nueve recibieron capital semilla de USD 20.000 cada uno. Además, se desarrolló la Hoja de Ruta “Paraguay Protegido y Resiliente”, con la participación de 100 servidores públicos en iniciativas de innovación pública.

También se ejecutaron dos proyectos de Transformación Digital Sectorial, beneficiando a la Federación de Industrias Creativas (FIC) y la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (CISOFT). Además, avanzó la planificación del Distrito Digital de Paraguay, con acuerdos estratégicos con universidades y empresas para fortalecer el ecosistema digital.

Un hito estratégico del año fue la extensión del programa Agenda Digital al 2028, que sigue impulsando la transformación digital en sectores clave del país.

Finalmente este documento es parte de los compromisos del Mitic con la transparencia, garantizando el acceso a la información pública según las leyes N° 5189/2014 y 5282/2014.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.