El cable submarino de Liberty Networks y Gold Data conectará EE. UU. con México en 26 milisegundos

dplnews links liberty mc12225

Cancún, México.- En el marco del evento Links 2025, organizado por Liberty Networks, se realizó un panel sobre el futuro de los cables submarinos en la era de la Inteligencia Artificial (IA) y 5G, en donde se habló sobre las estrategias para atender el crecimiento y la demanda del sector en la región, detallando la importancia del cable Manta.

“En Liberty Networks estamos al 25 por ciento de lo que la infraestructura puede dar. En este momento estamos bien de capacidad, pero estamos pensando en el futuro y por eso lanzaremos Manta, el nuevo cable que estará listo en 2027”, señaló Carmine Sorrentino, vicepresidente y director Comercial y Operativo del negocio de Redes Mayoristas de la compañía.

“Lo que hicimos con Manta es mejorar la calidad y disminuir la latencia. La tecnología de este cable nos va a permitir conectar la costa este de Estados Unidos a la Ciudad de México en 26 milisegundos. Llevamos la tecnología de los cables submarinos a la tecnología terrestre, con lo que brindamos una mejor experiencia para los usuarios”, reveló Renato Tradardi, CEO de Gold Data.

Lee también: “Conectar a las Américas como nunca antes”, el propósito de Liberty Networks

Por su parte, Mauricio Traverso, vicepresidente ejecutivo de Sparkle, hizo referencia a la creciente demanda de la tecnología satelital.

“La tecnología satelital necesita apoyarse también en la terrestre. Si se tiene en cuenta que el tráfico va y vuelve, eso significa un incremento de demanda”, aseguró Traverso.

Los expertos coincidieron en que la demanda de tecnología y la necesidad de mejores experiencias para los usuarios son un factor vital que sólo asciende y la infraestructura debe estar preparada para atender la demanda conforme va surgiendo.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.