Brasil volverá a discutir la aprobación del comercio electrónico en el Mercosur

dplnews mercosur mf3423

Tramita en la Cámara de Diputados el Proyecto de Decreto Legislativo (PDL) 395/24, para aprobar el acuerdo de comercio electrónico del Mercosur, firmado en 2021 por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. El acuerdo establece normas comunes para las transacciones digitales entre los países del bloque, promoviendo un entorno más armonizado para el comercio electrónico. Así, el PDL es un proceso necesario para que el acuerdo internacional tenga validez en Brasil.

Entre las medidas previstas, se encuentra la prohibición de tarifas incompatibles con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre descargas, streaming y compras en tiendas de aplicaciones. Además, el acuerdo prevé protección contra spam, el reconocimiento mutuo de firmas digitales y la alineación de las normas nacionales de defensa del consumidor con las directrices del Mercosur.

También lee: Así avanzará Brasil en su agenda digital 2025

Uno de los puntos centrales del texto es la prohibición de la exigencia de instalación de servidores locales para empresas de servicios digitales, con excepción de los bancos. Esto significa que las plataformas que operan en Brasil no necesitarán mantener infraestructura física en otros países del bloque para atender a sus consumidores extranjeros.

El gobierno brasileño sostiene que el acuerdo fortalece la integración regional y sigue estándares internacionales recomendados por el G20 y la OCDE. Sin embargo, para entrar en vigor en Brasil, el texto debe ser aprobado por las comisiones temáticas de la Cámara y por el Plenario, antes de pasar a votación en el Senado.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.