Asociaciones financieras recomiendan revisar o rescindir políticas sobre activos digitales en EE. UU.

dplnews criptomonedas jb140923 scaled

Las principales asociaciones comerciales de servicios financieros de Estados Unidos le enviaron dos recomendaciones al Grupo de Trabajo del presidente (PWG) Donald Trump sobre los Mercados de Activos Digitales para avanzar en su meta de garantizar el liderazgo de EE.UU. en activos digitales.

A través de una carta abierta dirigida a David O. Sacks, organizaciones como el Bank Policy Institute, la American Bankers Association, el Financial Services Forum, la Securities Industry and Financial Markets Association y la Clearing House Association, le hicieron dos sugerencias el zar de Inteligencia Artificial y Cripto de Trump y presidente del PWG para eliminar obstáculos a la participación de los bancos en dicho mercado.

Pese a estas sugerencias, las asociaciones manifestaron “apoyar fuertemente” los objetivos del presidente y el Grupo de Trabajo y se dijeron listas para avanzar con el plan delineado por Trump en su orden ejecutiva del 23 de enero.

Políticas a rescindirse o revisarse

La primera sugerencia implica identificar las políticas y orientaciones que afecten a los activos digitales y, por lo tanto, consideran que deben rescindirse o revisarse sustancialmente. Las resoluciones identificadas, agrupadas por institución, son las siguientes:

  • Reserva Federal (FED): SR 22-6, SR 23-7 y SR 23-8 y la Declaración de de Política sobre la Sección 9 (13).
  • Oficina del Contralor de la Moneda (OCC): carta interpretativa #1179 de la “Interpretación del abogado principal que aclara: (1) la autoridad de un banco para participar en ciertas actividades de criptomonedas y (2) Autoridad de la OCC para constituir un banco fiduciario nacional”.
  • Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC): FIL-16-2022, “Nofiticación de participación en actividades relacionadas con criptoactivos”; así como las declaraciones conjuntas con la FED y la OCC sobre los riesgos de los criptoactivos para los bancos y los riesgos de liquidez para los bancos resultantes de las vulnerabilidades del mercado de criptoactivos. 

Incluir a agencias federales

La segunda sugerencia hace notar que las agencias bancarias federales, precisamente la FED, la OCC y el FDIC, no están identificadas como miembros del Grupo de Trabajo, por lo que en la carta las asociaciones alentaron a incluirlas en su trabajo en curso. Su participación, argumentaron, ayudaría a garantizar que los bancos puedan participar en actividades relacionadas con activos digitales y, por lo tanto, impulsar el liderazgo estadounidense en el ecosistema de activos digitales, como indica el objetivo de la Orden Ejecutiva.

En su discurso sobre los riesgos para la regulación bancaria, el vicepresidente de Supervisión de la Fed, Michael S. Barr, señaló que la tecnología Blockchain que sustenta los criptoactivos tiene el potencial de hacer que los servicios financieros sean mejores, más baratos y más rápidos, pero advirtió que deben asegurarse de que “los riesgos asociados se gestionen adecuadamente”, para evitar problemas como “el uso indebido de los fondos de los clientes, las declaraciones falsas, la confusión sobre la disponibilidad de seguros de depósitos y el fraude”.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.