SoftBank inicia construcción de cable submarino que conectará Asia con Estados Unidos

dplnews cable submarino E2A mc25325

SoftBank Corp. anunció que iniciará la construcción del sistema de cable submarino “E2A”, que conectará Japón, Taiwán, Corea del Sur y Estados Unidos. El nuevo cable, que consta de una longitud de aproximadamente 12 mil 500 km, permitirá mejorar significativamente la conectividad digital entre Asia y América del Norte. Se espera que el cable pueda estar operativo en la segunda mitad de 2028.

“Estamos muy contentos de haber iniciado el proyecto de un nuevo cable submarino que conecte Asia Oriental y Estados Unidos. A medida que entramos en una era en la que la IA se está implementando plenamente, aumenta la importancia de los cables submarinos internacionales que conectan no sólo Japón y Estados Unidos, sino también las principales partes de Asia como arterias de información”, dijo Teruyuki Oya, vicepresidente y director de la División de Redes y Móviles de la Unidad de Tecnología de SoftBank Corp.

dplnews softbank cable e2a mc25325

Alcatel Submarine Networks (ASN) fue la compañía elegida para construir la red transpacífica de fibra óptica de última generación. Esta red estará compuesta por 12 pares de fibras (FP) con capacidad de más de 192 Tbps, una arquitectura de sistema de cable abierto, que permite la escalabilidad y conectividad multioperador, así como una tecnología de alimentación de 18 kV, que optimiza la eficiencia en toda la infraestructura submarina.

“Con el aumento de la demanda impulsado por la computación en la Nube, el procesamiento de datos y las redes móviles de próxima generación, la necesidad de una infraestructura de ultra alta capacidad y baja latencia nunca ha sido mayor. El E2A representa un gran paso adelante en las comunicaciones globales, ya que ofrece un rendimiento, escalabilidad y fiabilidad sin precedentes, al tiempo que integra principios de diseño basados en la sostenibilidad”, señala SoftBank en un comunicado.

El cable E2A está pensado para dar conectividad a los principales centros digitales de Asia y América del Norte, con desembarcos en Maruyama (Chiba, Japón), Taichung (Taiwán), Busan (Corea del Sur) y Morro Bay (California, EE. UU.).

Uno de los aportes de SoftBank al Consorcio E2A incluye la provisión de su “Estación de Aterrizaje SoftBank Maruyama”, situada en Minamiboso-City, en la prefectura de Chiba. Esta estación ya da servicios a otros cables como JUPITER, que comenzó a funcionar en agosto de 2020, y el ADC, operativo desde diciembre de 2024.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.