Europa necesita servicios en la Nube a prueba de Trump: CISPE

dpl europa jb070618

La asociación de comercio de proveedores Cloud europeos, CISPE, elaboró nuevos principios de soberanía digital para los servicios de infraestructura en la Nube, en un contexto donde los gobiernos europeos están preocupados por depender de proveedores que responden ante gobiernos extranjeros.

Por eso añadió tres nuevos principios a los ya publicados en 2022:

  1. Compre e invierta en infraestructuras europeas de Nube e IA
  2. Garantizar la elección de soluciones en la Nube independientes de la influencia de gobiernos no europeos
  3. Agrupar recursos distribuidos en la Nube europea a través de marcos abiertos

“Europa necesita servicios y opciones en la Nube a prueba de Trump para seleccionar infraestructura y servicios en la Nube 100 por ciento europeos, inmunes a interrupciones, accesos y posible eliminación por parte de actores extranjeros”, detalla el comunicado de CISPE.

Te puede interesar: Facilitar la consolidación telecom y Fair Share, fundamentales para la competitividad de la UE: Informe Draghi

La asociación propone que se revisen las normas de contratación pública de la Unión Europea (UE) para priorizar las ofertas locales de Nube. Detalla que si sólo 10 por ciento de las contrataciones europeas de Nube integraran las etiquetas Gaia-X, se podrían inyectar 20 mil millones de euros anuales en la infraestructura de Nube europea.

También sugiere que las empresas e instituciones europeas deberían tener la capacidad de priorizar y elegir soluciones en la Nube que puedan operar íntegramente dentro de la jurisdicción de la UE, garantizando que los datos permanezcan regidos exclusivamente por las leyes y tribunales europeos. Esto requiere paquetes de software y redes interoperables, libres de control extranjero o sujetas a leyes extraterritoriales que podrían otorgar a gobiernos extranjeros acceso a los datos de clientes europeos.

Por último, CISPE considera que los proveedores europeos de Nube deberían colaborar mediante marcos abiertos para crear ofertas conjuntas. “Esto permitiría a los clientes europeos, incluido el sector público, crear soluciones de Nube dinámicamente integrando componentes certificados de múltiples proveedores que cumplen con estándares de seguridad y calidad compartidos”, describe la asociación.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.