Fitch mejora calificaciones de Tigo UNE por menor deuda y apoyo de accionistas

dplnews epmunetigocolombia mc260521

Fitch Ratings anunció una mejora en las calificaciones de deuda de Tigo UNE, al destacar su buen desempeño operativo, su control de deuda, así como el apoyo de sus dos principales accionistas, Millicom y Empresas Públicas de Medellín. La calificadora subió las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de UNE EPM Telecomunicaciones a “AA+(col)” desde “AA(col)”, con perspectiva estable.

La agencia también subió la calificación del Programa de Emisión y Colocación de Bonos de Deuda Pública Interna de Tigo UNE por hasta 2 billones de pesos colombianos a “AA+(col)”. Asimismo, afirmó la calificación nacional de corto plazo y la de los papeles comerciales en ‘F1+(col)’.

Fitch explica en un comunicado que este movimiento refleja el mejor desempeño operativo de Tigo UNE y su menor endeudamiento, así como el cambio en el puntaje de relevancia ESG (ambiente, social y gobernanza) y a una menor incertidumbre respecto al apoyo de sus dos accionistas, Millicom y EPM.

El documento destaca el buen desempeño operativo de la compañía colombiana, al señalar que a mediano plazo mantendrá un margen EBITDA de alrededor de 30 por ciento y un endeudamiento neto por debajo de 1.5 veces, impulsados por expectativas positivas de ingresos y esfuerzos de reducción de costos.

Asimismo, estima que el flujo de caja de Tigo UNE será positivo en 2025 y mejorará gradualmente a medida que mantenga un margen EBITDA cercano a 30 por ciento, adopte un plan de gastos de capital conservador y sostenga una distribución mínima de dividendos. Fitch espera un cambio en la intensidad de gastos de capital a 18 por ciento durante el periodo 2025 a 2027, lo que podría dar un margen de flujo de efectivo de entre 2 y 4 por ciento.

Fitch también espera que los costos de espectro disminuyan debido al acuerdo de compartición de red con Colombia Telecomunicaciones, filial de Telefónica. En tanto, la calificadora también advierte de un intenso ambiente competitivo que presionará sobre el ingreso promedio por usuario (ARPU).

La agencia también se refirió a la posibilidad de fusión entre Tigo UNE y Movistar, lo que “crearía un fuerte segundo operador de telecomunicaciones en Colombia, con cuotas de mercado significativas de 34 por ciento en banda ancha fija y 41 por ciento en servicios móviles sobre una base proforma”.

En ese sentido, considera que la unión de estos dos operadores podría aliviar algo de la presión competitiva y mejorar los índices de rotación de clientes, así como los márgenes de EBITDA.

Como parte de sus esfuerzos por consolidar su posición en Colombia, Millicom finalmente logró convencer a la alcaldía de Medellín de vender su posición en Tigo UNE, la cual estaría valorada en cerca de 400 millones de dólares. El plan de Millicom incluye fusionar estas operaciones con Movistar, por la cual también pagaría alrededor de 400 millones de dólares.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.