Meta AI Studio llega a Brasil democratizando la creación de chatbots personalizados

dplnews metaai vr071124 scaled

Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) anunció esta semana el lanzamiento de Meta AI Studio en Brasil y en portugués. La novedad es que la herramienta permite a los usuarios crear, compartir e interactuar con chatbots de Inteligencia Artificial personalizados, sin necesidad de tener conocimientos técnicos de programación.

De esta forma, cualquier persona puede desarrollar asistentes virtuales adaptados a intereses específicos. Las aplicaciones son variadas, desde bots que proporcionan consejos culinarios hasta aquellos que ayudan en la creación de contenido o sugieren películas y series.

La plataforma también está disponible a través de escritorio, así como en las aplicaciones de Instagram y Messenger, ampliando las posibilidades de interacción y compartición.

Con un proceso de creación intuitivo, los usuarios pueden iniciar un nuevo mensaje en Instagram o Messenger, seleccionar “Chats con IA” y “Crear”. Desde ahí, es posible personalizar el nombre, la personalidad, el tono, el avatar y el eslogan de la IA, moldeándola según las preferencias individuales.

Además de la creación individual, Meta ha establecido asociaciones con influencers y creadores de contenido brasileños para desarrollar IAs con propósitos específicos, como consejos sobre películas, creación de contenido de calidad, emprendimiento e incluso perspectivas sobre astrología.

Llegó tarde, pero llegó

El lanzamiento de Meta AI Studio en Brasil llegó después que en otros países de América Latina. En julio de 2024, Meta expandió sus recursos de Inteligencia Artificial a Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú. Sin embargo, Brasil fue excluido de esta expansión debido a lo que la empresa denominó “incertidumbres regulatorias locales”.

La verdad es que la ausencia de Brasil en este primer momento estuvo relacionada con una determinación de la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD), que suspendió la política de privacidad de Meta en el país, impidiendo el uso de datos personales de brasileños para entrenar sistemas de IA Generativa.

Después de que la empresa cumpliera con la exigencia de ofrecer a los usuarios la opción de ceder o no el uso de sus datos personales, además de pagar una multa, se autorizó el uso de los recursos de IA de la empresa en el país.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.