
El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) aprobó un financiamiento de 180 millones de reales (alrededor de 31.5 millones de dólares) para Scala Data Centers, marcando la mayor inversión realizada por el banco en el sector de Centros de Datos.
Los recursos se destinarán a la adquisición e instalación de equipos de última generación, tanto nacionales como importados, con el objetivo de fortalecer la infraestructura digital de Brasil. La aprobación del financiamiento está alineada con la nueva política industrial del gobierno federal, que busca fomentar inversiones en innovación tecnológica y digitalización.
Scala, fundada en 2020 tras la adquisición de instalaciones de UOL Diveo por parte de DigitalBridge, ya ha invertido cerca de R$ 12 mil millones en Centros de Datos en América Latina. Actualmente, la empresa cuenta con más de 300 MW de capacidad instalada y en desarrollo, con un landbank superior a 11 millones de metros cuadrados distribuidos en cuatro países.
Con operaciones en Barueri, Campinas y Jundiaí (SP), Porto Alegre y Eldorado do Sul (RS), Río de Janeiro (RJ) y Fortaleza (CE), la compañía busca atender la creciente demanda de servicios de computación en la Nube, Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML).
Uno de los principales proyectos en expansión es el Campus Tamboré, en Barueri, considerado el más grande de América Latina, con 450 MW de capacidad de TI. Además, Scala AI City, una ciudad de Centros de Datos proyectada para Eldorado do Sul (RS), estará dedicada al entrenamiento e inferencia de IA.
Según mencionó en un comunicado el presidente del BNDES, Aloízio Mercadante, la ampliación de la infraestructura de Centros de Datos en Brasil es estratégica, considerando que la demanda global de procesamiento y almacenamiento de datos podría alcanzar los 600 billones de gigabytes para 2030.
La sostenibilidad también es un pilar esencial de la operación de Scala, que utiliza exclusivamente energía 100% renovable y certificada. La empresa ha asegurado más de 6 GW en conexiones de energía para respaldar futuras expansiones.
“Este financiamiento se sumará a los más de R$ 10 mil millones ya invertidos por Scala, que continuará creciendo y habilitando el futuro de la tecnología en el país. Nos enorgullece contribuir a la transformación digital de Brasil, posicionando al país como un protagonista global en la revolución de la IA”, afirma Clayton Malheiros, CFO de Scala.