México refuerza sus alianzas con Europa y Canadá en Hannover Messe, la feria industrial líder en el mundo

unnamed

Ahora más que nunca, México apuesta por reforzar sus alianzas con Europa y Canadá para consolidar una industria sólida y competitiva, ampliando su presencia en el mercado internacional. En este contexto, hoy fue inaugurado el Pabellón México dentro de la HANNOVER MESSE 2025, la feria industrial más importante del mundo, que se desarrolla del 30 de marzo al 04 de abril en Hannover, Alemania.

El Pabellón México es un esfuerzo conjunto liderado por la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), con empresas, gobiernos estatales e instituciones, con la presencia de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, bajo el objetivo impulsar el desarrollo económico del país y posicionarlo como un actor clave en la adopción de tecnologías e innovaciones 4.0, como la Automatización, la Inteligencia Artificial y la soluciones de eficiencia energética en respuesta a los desafíos geopolíticos, la incertidumbre económica y el cambio climático que enfrenta la industria a nivel global.

Ante los recientes anuncios sobre incrementos arancelarios a las importaciones hacia Estados Unidos en diferentes sectores, México busca atraer nuevas inversiones y diversificar su acceso a mercados alternos, entre ellos Canadá, país socio invitado para esta edición.

“Como país socio de HANNOVER MESSE 2025, estamos dispuestos a establecer asociaciones mundiales e invitar a los inversores a conocer nuestro dinámico entorno empresarial y la diversidad de nuestros talentos. Este evento es una celebración de las tecnologías visionarias de Canadá y de nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad mundiales”, declaró François-Philippe Champagne, Ministro de Finanzas de Canadá.

HANNOVER MESSE es la feria líder mundial de la industria, con más de 4000 empresas expositoras de las industrias de ingeniería, eléctrica y digital, así como del sector energético, bajo el tema principal de la “Transformación Industrial” presentando sus soluciones para la producción y el suministro de energía. Esto convierte a la feria en el escenario ideal para que México y sus entidades promuevan la atracción de inversiones y la creación de alianzas estratégicas.

Este año, la delegación mexicana está representada por los gobiernos de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala, y Yucatán; la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Red Nacional de Clusters de la Industria Automotriz, la Secretaría de Economía y la iniciativa privada.
 

“La Secretaría de Economía es su mejor aliado para la facilitación comercial. Tenemos una meta muy importante que es el Plan México, el cual busca el desarrollo regional del país y posicionarlo entre las diez primeras economías en el mundo. Queremos ser uno de los mejores productores y no solo consumidores, con el relanzamiento del programa ‘Hecho en México’”, destacó Jesús Valdés, Responsable de Promoción Económica en el Extranjero de la Secretaría de Economía, durante la inauguración del Pabellón México.

Por su parte, Esteban Villegas Villarreal, Gobernador de Durango, señaló que: “Durango es una joya perdida en México, pero está creciendo en la parte industrial. Tiene agua, energía y gran talento de su gente. México debe abrirse al mundo, está pasando en uno de sus mejores momentos si lo sabemos aprovechar todos haciendo lo que nos corresponde. Lo hecho en México está bien hecho y vamos por más”.

En tanto, la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, destacó la presencia de las multinacionales alemanas Mercedes Benz, Bosch y Continental en su entidad. “Aguascalientes compite con el mundo y tenemos que estar a la altura de las nuevas tecnologías y en la educación para que nuestros jóvenes estén a la altura de esta competencia”.

Con su participación en HANNOVER MESSE 2025, la feria industrial líder a nivel global, México busca consolidarse como un destino estratégico para la inversión, fortaleciendo su red de alianzas estratégicas internacionales y promoviendo la competitividad de la industria.

“México tiene que salir a eventos internacionales y que mejor escaparate que la feria más importante del mundo.
Empresas y estados son los mejores ejemplos de lo que México nos puede ofrecer”, subrayó Marco Antonio Del Petre, Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro y Presidente de la AMSDE.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.