Viasat y Telespazio colaboran en un sistema de satélites en órbita lunar

dplnews programa Moonlight esa telespazio viasat mc20425

Viasat fue seleccionada para liderar el diseño y desarrollo del sistema de comunicaciones en órbita lunar como parte del programa Moonlight de la Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con Telespazio y otras empresas europeas y británicas.

Este proyecto, informó Viasat, representa la creación de la primera red de satélites en órbita lunar en Europa.

De acuerdo con la compañía, el programa Moonlight tiene como objetivo desarrollar una innovadora infraestructura de navegación y comunicaciones que transformará las capacidades de misiones europeas e internacionales tanto en la superficie como en órbita lunar.

Mark Dankberg, presidente y CEO de Viasat, expresó su entusiasmo por colaborar en este pionero programa que refleja la trayectoria de la empresa en iniciativas satelitales innovadoras.

Este sistema actuará como una autopista de datos que conectará la Luna con la Tierra, simplificando las comunicaciones y apoyando iniciativas de exploración, investigación científica, y posicionamiento sobre la superficie lunar.

En el futuro, también se espera que impulse actividades comerciales como el turismo espacial y proyectos de fabricación lunar.

Relacionado: La Luna ya tiene su propia red celular

Por su parte, Gabriele Pieralli, director ejecutivo de Telespazio, subrayó que esta alianza permitirá aprovechar tecnologías de vanguardia para garantizar el éxito de las misiones lunares. Asimismo, Laurent Jaffart, de la ESA, destacó que Moonlight reducirá costes y complejidad para futuras misiones, acelerando el retorno de la humanidad a la Luna.

La participación de Viasat incluye el diseño integral de la red de comunicaciones y la definición de servicios para módulos de aterrizaje, rovers, orbitadores y tecnologías asociadas, además de la infraestructura terrestre y terminales lunares.

Este trabajo, financiado por la ESA en su Fase 1, se llevará a cabo bajo un contrato firmado entre Telespazio, líder del programa, y Viasat. El despliegue de los servicios comenzará progresivamente, con capacidad inicial prevista para finales de 2028 y pleno funcionamiento en 2030.

La Agencia Espacial del Reino Unido, uno de los principales contribuyentes al programa Moonlight, ha confiado a Viasat el liderazgo del ecosistema británico en comunicaciones.

Craig Brown, director de Inversiones de la Agencia Espacial del Reino Unido, destacó que este proyecto no sólo posicionará a Viasat y al Reino Unido como líderes en mercados emergentes de la economía lunar, sino que también generará empleos de alta especialización y fomentará la innovación.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.