¿Puedo cancelar Totalplay sin penalización? La respuesta es sí

Opinion Alejandro Gonzalez

Totalplay anunció que ajustará su “política de uso justo”, por lo que aplicará un cargo de 110 pesos por cada 100 GB adicionales que el usuario utilice respecto a su plan contratado.

La compañía, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, dio a conocer los consumos incluidos en los planes de sus usuarios, por ejemplo, si alguien tiene contratado el plan de 30 Megas, tiene derecho a un consumo de 1,000 Gigabytes.

¿Eso es mucho o es poco? Por ejemplo, una hora de video en alta definición (HD) consume alrededor de 2500 MB o 2.5GB. Eso significa que deberás de ver 400 horas de video en HD para consumir tus 1,000 Gigabytes en el plan mencionado.

La “política de uso justo” de Totalplay, en la que puede hacer cambios a los contratos, ya existía desde 2022, y lo que actualmente señala es que “(…) el consumo máximo de datos durante cualquier periodo de facturación, considerado fuera del uso justo al amparo de esta política que aplica a los segmentos residencial y negocios, será de 4,000 Gigabytes (GB) al mes. Al arribar o exceder este consumo, Totalplay podrá suspender o cancelar el servicio”.

Lo que está modificando ahora Totalplay es precisamente el máximo de consumo antes de comenzar a cobrar los 110 pesos por cada 100 GB adicionales consumidos, pues su tope ya no son los 4,000 Gigabytes, sino que estos dependerán del plan contratado como muestra la siguiente tabla.

AD 4nXfiYXpSeskAyZoIe oZ9TE8SPYDl0ic96apFAcjrgjLL 7g41piVPNnDdkSuAMf9NpTJARcOhWWHY14cGEUt1jT7BcqO3HHSPltEj8BdJIPoCJAWQZpqKO RLla6U4HRtw2LIrheQ?key= FOuw9hzgVFbcgpJMjDHec

La pregunta es: ¿puede Totalplay modificar las condiciones de manera unilateral que se establecieron en el contrato de adhesión? 

La respuesta es simple: no puede. Y de hecho, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado este 2 de abril, en el que señala que “bajo ninguna circunstancia, los proveedores pueden modificar las condiciones que originalmente se hayan acordado en los contratos de adhesión”.

Para aclarar, un contrato de adhesión es un acuerdo en el que el proveedor establece las condiciones generales del servicio sin que el usuario pueda modificarlas. Es decir, el consumidor acepta los términos tal como están redactados por la empresa. Estos contratos deben cumplir con regulaciones específicas para garantizar que no contengan cláusulas abusivas y que los derechos de los usuarios estén protegidos.

Aquí está la trampa de Totalplay

La Profeco tiene toda la razón, pero por si no han leído el contrato de adhesión de Totalplay, cuya fecha de registro ante la Profeco y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es el 18 de noviembre del 2022, les cuento que este tiene una cláusula que le permite a Totalplay realizar modificaciones.

En el apartado 21 sobre “Modificaciones” al contrato, Totalplay establece que “para cualquier modificación al presente contrato de adhesión o a los términos y condiciones de los SERVICIOS CONTRATADOS, TOTALPLAY deberá notificar a EL CLIENTE con al menos 15 (quince) días naturales de anticipación a la fecha de entrada en vigor de la modificación a través de medios físicos, electrónicos, digitales o de cualquier otra nueva tecnología que lo permita”.

Es decir, Totalplay sí puede realizar la modificación sobre la política de uso justo, siempre y cuando cumpla con los 15 días de aviso anticipado antes de comenzar a aplicarla. Por eso la compañía no avisó con más tiempo sobre los cambios que se reflejarán a partir del 15 de abril.

Entonces, ¿puedo cancelar Totalplay sin penalización aunque tenga plazo forzoso?

La buena noticia es que sí, cualquier usuario de Totalplay que no esté de acuerdo con los cambios que realizará la compañía de Salinas Pliego, puede solicitar la cancelación de su servicio sin penalización, aunque tiene un límite de tiempo para realizarlo.

¿En dónde se establece esto?

El mismo numeral 21 sobre “modificaciones” al contrato establece que “en el supuesto de que EL CLIENTE haya elegido el esquema de contratación de PLAZO FORZOSO y no esté de acuerdo con las modificaciones, podrá exigir el cumplimiento forzoso del contrato o la rescisión del mismo sin penalización alguna, dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes al aviso contemplado en el presente numeral.

Hay que recordar que todas las compañías tienen un contrato de adhesión y políticas de uso justo, aunque efectivamente, cada uno es diferente, por lo que les recomiendo revisarlos. Al consultar estas políticas de Telmex e Izzi, no se ve por ningún lado un tope específico y un correo extra como el que pretende cambiar Totalplay.

¿Qué piensan ustedes? Nos leemos en la próxima #BigTech.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.