España | Port de Barcelona y Orange realizan la primera prueba en España con drones acuáticos y aéreos autónomos para optimizar la gestión y la seguridad en los puertos

Sin titulo

Prensa Orange

Orange (Grupo MasOrange) ha colaborado con el Port de Barcelona en la realización de la primera prueba de concepto en España con drones aéreos y acuáticos, conectados a la red privada 5G Stand Alone (SA) desplegada por la compañía para el Port, para mejorar la gestión y la seguridad en los puertos.

Para la prueba piloto -que se integra dentro de un proyecto más amplio de experimentación con drones impulsado por la Fundación BCN Port Innovation y desarrollado con la tecnología de Orange-, se han utilizado dos drones aéreos y dos acuáticos que operan de manera sincronizada y automatizada.

Durante las pruebas se ha confirmado la capacidad de la red 5G desplegada por Orange para la transmisión de imágenes y datos en tiempo real mediante tecnología RTSP (Real Time Streaming Protocol), así como la viabilidad técnica de la integración de los drones con la plataforma de gestión de recursos Atalaya alojada en el EDGE. Esto permite la gestión autónoma y el pilotaje remoto de una flota de vehículos no tripulados autónomos (aéreos y acuáticos) de forma concurrente y a distancia, así como la operatividad en escenarios multitarea, todo ello sin interferir en las actividades diarias del puerto.

También se ha validado la tecnología BVLOS (Beyond Visual Line of Sight), que permite gestionar los drones a distancia sin necesidad de visión directa, facilitando así la monitorización de las infraestructuras y mejorando la respuesta inmediata a incidentes.

Asimismo, se ha testado la integración de esta solución con la plataforma de seguridad electrónica Genetec del Centro de Control de la Policía Portuaria, con el fin de agilizar la toma de decisiones operativas aplicadas a mejorar la seguridad en todo el ámbito del terrestre y marítimo del Port.

Como conclusión de las pruebas, se ha demostrado la viabilidad de aplicar este tipo de soluciones para agilizar la realización de tareas operativas del puerto, tales como la supervisión del perímetro portuario o la monitorización y vigilancia de infraestructuras y embarcaciones.

Este es, además, uno de los numerosos servicios que se podrán implantar en la mejora de la gestión del Port, gracias a casos de uso como este y otros que ya se están estudiando.

Tal y como ha destacado Víctor Vera, director de Grandes Empresas de MasOrange en Cataluña, ha indicado: “Esta iniciativa, enmarcada en un proyecto pionero en Europa, como es esta red privada 5G para el Port de Barcelona, refuerza nuestro liderazgo en la digitalización de infraestructuras críticas y nuestro compromiso con la innovación tecnológica para mejorar la eficiencia y seguridad en el entorno portuario. Todo ello es posible gracias a la capacidad y calidad de la red 5G SA de Orange, que garantiza una ultra baja latencia, elevada capacidad de datos y mutioperatividad entre dispositivos, tal y como requiere un depliegue como el que ahora hemos puesto en práctica”.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.