Chile | ANCI y Superintendencia del Medio Ambiente se reúnen para coordinar la ciberseguridad en la gestión ambiental

ANCI

Prensa ANCI

La tecnología y la digitalización han transformado la forma en que se monitorea y protege el medio ambiente, pero también han traído nuevos desafíos en materia de ciberseguridad. Para abordar estos temas, el director nacional de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), Daniel Álvarez Valenzuela, se reunió con la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer Bodin, para fortalecer la colaboración en seguridad digital y protección de la información ambiental.

Durante la reunión, se exploraron oportunidades de colaboración para mejorar la resiliencia digital de la Superintendencia, el trabajo conjunto para fortalecer de las herramientas y capacidades de seguridad de las personas, y optimizar la respuesta ante amenazas cibernéticas.

Además, las autoridades conversaron sobre las próximas medidas para fortalecer el Plan de Acción de la Política Nacional de Ciberseguridad 2023 – 2028, desde la mirada transversal de medio ambiente.

El director de la ANCI subrayó la importancia de esta alianza, señalando que “la información ambiental es clave para la toma de decisiones y que la protección del medio ambiente es uno de los ejes transversales de la Política Nacional de Ciberseguridad”.

Este encuentro marca el comienzo del trabajo conjunto entre la ANCI y la Superintendencia del Medio Ambiente, sentando las bases para una estrategia conjunta que permita enfrentar los desafíos del mundo digital con mirada medio ambiental.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.