
La Anatel autorizó la ampliación del derecho de explotación de la red de satélites de Starlink en Brasil. La decisión, unánime, fue publicada este martes (8) en un acuerdo relatado por el consejero Alexandre Freire. Con la medida, la empresa podrá incluir nuevas bandas de radiofrecuencia para operar 7 mil 500 nuevos satélites hasta marzo de 2027.
La decisión llega cinco días después de que el Consejo Directivo pospusiera una sentencia para un nuevo análisis del caso, con un plazo de 120 días. Se sabe que Starlink llegó a suspender la entrada de nuevos clientes y redujo la velocidad de las conexiones en el país a 5 Mbps como forma de presionar a Anatel para que aprobara la solicitud presentada en julio de 2024.
Como justificación ante el regulador, la empresa argumentó una alta demanda y capacidad limitada de los satélites actualmente en operación en el país.
En el acuerdo, Anatel concluye que la documentación de la empresa está conforme con las normas vigentes, especialmente con el Reglamento General de Explotación de Satélites (RGSat).
La Agencia también estableció condiciones técnicas, como que los satélites deben operar sin causar interferencias perjudiciales a otros sistemas previamente existentes, uno de los argumentos presentados por Viasat, que solicitó a Anatel una respuesta negativa durante la Consulta Pública sobre el caso.
La petición de la empresa Viasat, por su parte, fue rechazada por el regulador por haber sido presentada fuera del plazo y porque la empresa no es parte interesada en el proceso.
Las obligaciones de Starlink
Otras condiciones impuestas a Starlink la obligan a enviar informes periódicos a Anatel con datos técnicos del sistema, mantener la información siempre actualizada y aceptar que la autorización puede ser modificada en cualquier momento, si es necesario para garantizar la armonía con otros sistemas satelitales.
La empresa también deberá pagar alrededor de 17 mil dólares por el nuevo derecho de explotación, debido a la ampliación en el número de satélites y las frecuencias añadidas.
La autorización permite el uso de las bandas de 71 GHz a 76 GHz (downlink) y de 81 GHz a 86 GHz (uplink), además de las ya utilizadas bandas Ku y Ka. Actualmente, Starlink opera con 4.408 satélites. No obstante, el uso de las nuevas bandas está condicionado a la viabilidad técnica y a la mitigación de riesgos de interferencia.
Otro punto importante del acuerdo fue la emisión de una advertencia regulatoria. Anatel considera que el escenario actual, con el crecimiento de la explotación comercial de satélites de órbita baja (como los de Starlink), exige una actualización de las normativas, especialmente para tratar cuestiones de competencia, sostenibilidad espacial y soberanía digital.
Así, determinó que comités técnicos de la propia agencia desarrollen estudios que sirvan de base para futuras modificaciones regulatorias.