Paraguay | Ministros del Ejecutivo comparten con Diputados información sobre ciberseguridad nacional

dplnewsMinistrosParaguayciberseguridad rp10042025

Fuente: Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic)

El ministro Gustavo Villate, mantuvo esta mañana una importante reunión invitado por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, para abordar las recientes denuncias sobre el espionaje a autoridades paraguayas por parte de Brasil.

La reunión encabezada por el presidente Latorre, también contó con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y del viceministro de tecnologías, Klaus Pistilli quienes, junto con el Ministro Villate, brindaron detalles sobre las acciones que se están llevando a cabo y las posibles implicancias para la seguridad nacional.

Además participaron miembros de la mesa directiva de la cámara, así como 16 representantes de las distintas bancadas que integran los espacios políticos con representación parlamentaria.

Durante el encuentro se destacó la importancia de coordinar esfuerzos de todas las instituciones involucradas, para hacer frente a escenarios de ciberespionaje contra el sistema informático paraguayo.

Culminada la reunión el canciller Rubén Lezcano, mencionó a los medios de prensa que para el gobierno de Santiago Peña la soberanía nacional es innegociable “se está trabajando en todos los detalles, los análisis internos se están haciendo por todas las vías, esperamos una respuesta que vamos a evaluar y actuar sobre la misma, somos socios con el Brasil necesitamos restaurar la confianza entre nuestros países”.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre mencionó que se solicitó vía cancillería una explicación al Brasil con respecto al espionaje sufrido por el gobierno paraguayo “el gobierno nacional ha planteado 3 acciones concretas, en primer lugar solicitar una explicación al gobierno de Brasil, en segundo lugar la apertura de una investigación conducida por el Ministerio Público de nuestro país y en tercer lugar aceptar la ayuda que ofrecen nuestros aliados como Israel, Taiwán y EE.UU. en materia de ciberseguridad a través de cooperaciones específicas”.

Asimismo, declaró que es una necesidad actual el fortalecimiento de nuestras necesidades en materia de ciberseguridad “si Paraguay no fortalece su ciberespacio vamos a seguir siendo víctimas de este tipo de ataques” concluyó.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.