Aranceles, Trump y la tecnología digital

dplnews jorge fernando negrete jb290724

Reforma | Jorge Fernando Negrete P.

El establecimiento de aranceles a México y Canadá, como un elemento diferenciador respecto de todos los países señalados por el presidente Trump, son una oportunidad dentro del mundo digital. Nadie puede felicitarse por los aranceles establecidos a Canadá y México en materia de acero y la industria automotriz, pero la oportunidad es excepcional en términos de la industria de semiconductores, desarrollo de software, innovación digital, economía digital, Data Centers e Inteligencia Artificial.

En su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha firmado varias Órdenes Ejecutivas relacionadas con ciencia, tecnología y digital. Entre las más destacadas están:

  1. Revocación de políticas sobre Inteligencia Artificial (IA) de la era Biden. El argumento se sostiene en que estas políticas obstaculizaban la innovación estadounidense, particularmente en Inteligencia Artificial. Trump quiere desregular la investigación, la innovación y el mercado de la IA.
  2. Establecimiento del Consejo Presidencial de Asesores en Ciencia y Tecnología (PCAST), compuesto por 24 expertos para trazar un camino hacia el liderazgo estadounidense en ciencia y tecnología. En este consejo se encuentran algunos de los empresarios más importantes de Estados Unidos (EUA), todos vinculados al mundo de la tecnología digital.
  3. Regulación de activos digitales, incluida la prohibición del dólar digital.
  4. Orden ejecutiva para crear la oficina Aceleradora de Inversiones de Estados Unidos, cuya principal función es hacerse cargo del programa de la Ley CHIPS y facilitar las inversiones corporativas en EUA.
  5. Prevenir la explotación injusta de la innovación estadounidense. Esta directiva tiene como objetivo proteger las empresas y los innovadores estadounidenses de lo que denomina “extorsión extranjera”. Una dura expresión que refleja el enojo de las empresas digitales y del gobierno de Trump contra los reguladores y legisladores europeos.

Una mezcla de política en ciencia y tecnología, innovación, acción pública y política comercial viene como fundamento de estas decisiones. EUA no quiere dejar de ser el líder en tecnología digital del planeta.

¿Cuál es la oportunidad para México? Aunque los semiconductores y algunos componentes tecnológicos están exentos de tarifas en la primera ronda de aranceles, el presidente Trump impuso tarifas a Taiwán de 32%, Corea del Sur con 25% y Japón con 24%. El gobierno de Trump nos ha dejado exentos de otra clase de impuestos mientras se resuelven los temas migratorios y de narcotráfico, por lo que el momento para tomar una acción de liderazgo en ciencia y tecnología digital es históricamente inmejorable.

¿Dónde? México ya cuenta con dos polos digitales espléndidos, uno dedicado a maquila, investigación y desarrollo; y el otro, es el corazón de la transformación digital, la Inteligencia Artificial, la gestión de redes y, como consecuencia, de la innovación: Jalisco y Querétaro, respectivamente. México puede ser la capital de la integración tecnológica, la maquila digital, de los centros de innovación y desarrollo digital.

México necesita la más poderosa visión digital de su historia para liderar la transformación digital del país:

Agencia de transformación digital. Tremenda responsabilidad para Merino y su equipo. Les toca algo hermoso, el diseño y liderazgo de la visión digital de este país.

Secretaría de Ciencia, Tecnología y Humanidades. Se espera el diseño de la política que forme la política científica y tecnológica más audaz en las últimas décadas y de Norteamérica, destacadamente, la política de inteligencia Artificial. China y la India tomaron el reto, hoy son una potencia digital: IA para todas y todos.

Secretaría de Economía. Falta inversión extranjera de las empresas de ciencia y tecnología mas avanzada y transformar toda la planta industrial de México.

La persecución de Europa a las empresas digitales y la fuga de tecnología norteamericana a Asia, hace 20 años, demuestran que ante una adversidad, hay una oportunidad.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.