Oracle redobla apuesta por México con más talento y tecnología

dplnewsErikPetersonVPDatabaseGMMDCOracle rp11042025 scaled jpg

Hace una década, Oracle eligió a México: en 2015 decidió establecer su centro de desarrollo en Guadalajara. 5 años más tarde, entró en operaciones el Mexico Development Center (MDC). Dos años después, en 2022, anunció la apertura de su primera región de Nube en México, la 39ª de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) a nivel mundial.

Durante el Oracle CloudWorld Tour, el mexicano Erik Peterson, padre fundador del MDC, contó que la compañía estadounidense decidió establecer el centro en México por encima de otras opciones como Chile, Argentina, Colombia, Filipinas y Vietnam, por dos razones principales: la hora compartida con EE. UU. y el tremendo “pool de talento” que hay en el país, egresado de instituciones de educación superior como la UNAM, el Cinvestav del IPN, el ITESM, y la UG.

En suma, lo que se planteó Oracle fue unir lo mejor de Silicon Valley con México en ese campus de 5 hectáreas ubicado en la zona residencial Valle Real, en Zapopan.

Peterson, quien “puso la primera piedra” del MDC en Jalisco y ahora es su director general, un rol que combina con su cargo de vicepresidente de Database de Oracle, cuenta que empezaron con 14 personas y en 5 años crecieron a más de 3 mil, entre mexicanos y extranjeros, de los que una cuarta parte trabaja en la base de datos, otra cuarta parte en las aplicaciones de fusión; una pequeña parte, menos del 10%, a custodia y CSS, y otros, en menor proporción, a Cloud e IA.

Además, la compañía contratará 500 personas adicionales para el MDC hacia el próximo año, reveló la directora general de Oracle México, Maribel Dos Santos, durante el Oracle CloudWorld Tour Ciudad de México. Y agregó que, tras la apertura de su región de Nube en Monterrey en asociación con Telmex en 2023, ahora es el único hyperscaler global que tiene dos centros de datos en México, donde ya están disponibles las unidades de procesamiento gráfico (GPU) para sus clientes. 

Peterson informó que el MDC ya tiene 48 patentes, de las que todos tienen un inventor mexicano, y adelantó que próximamente van a inaugurar un muro de patentes en el sitio. Incluso cuenta el caso de una patente de Inteligencia Artificial, que comenzó con un becario, por lo que dijo que también van a inaugurar un muro de ideas.

El ejecutivo detalla que analizan todos los tipos de datos con sistemas geográficos, como redes eléctricas, de agua e Internet, así como datos financieros, ya que hay organizaciones que para el lavado de dinero utilizan hasta 100 cuentas para triangular los recursos.

Finalmente, Peterson enfatizó que el MDC se dedica al core de la base de datos y, por lo tanto, desarrolla su cosa más crítica y conocida, es decir, la base de datos, en México y en Latinoamérica. Dijo que no hay otras compañías tecnológicas globales que hagan su “punto más core, clave” en cualquier parte de Latinoamérica. Por ello, resaltó que el enfoque está en el producto global. “No estamos tropicalizando Oracle”, concluyó.

Brecha tecnológica de género

Cuestionado por la distribución de género del talento, Peterson reveló que aún hay una gran disparidad: 80 por ciento son hombres, la mayoría ingenieros en sistemas, y 20 por ciento mujeres.

Al respecto, aseguró que, cuando comenzó la computación, eran más mujeres; sin embargo, identifica que el punto de inflexión, cuando se dio el cambio, fue la irrupción de los videojuegos.

Peterson aclaró que, no obstante, esta no es una cuestión exclusiva de la empresa, sino un reto general de la industria tecnológica. Por ello, Oracle se ha abocado a combatirlo proactivamente. Lo ha hecho, dijo, a través de su apoyo a organizaciones sin fines de lucro, como Technovation Girls, que capacita y empodera a niñas de secundaria para que generen su primera aplicación, con la mentoría de expertos de compañías tech como Oracle. El ejecutivo, por ahora se muestra optimista, ya que ha notado un incremento del 50 por ciento en las mujeres que estudian carreras STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Por último, sobre la apuesta por Innovación y Desarrollo de Oracle en la región,dijo que a la expansión proyectada para el talento en el MDC se suma la apertura del Oracle Innovation Lab en Brasil, que anunció hace un par de semanas en su evento local de la gira.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.