Google y Synaptics acelerarán el desarrollo de dispositivos de IA para IoT

dplnews Synaptics mc310125

Google y Synaptics anunciaron que trabajarán juntas en el desarrollo de dispositivos de Inteligencia Artificial (IA) para Internet de las cosas (IoT), con el objetivo de crear dispositivos sensibles al contexto.

Las empresas combinarán las capacidades de su tecnología para implementar de manera óptima el procesamiento multimodal para la computación consciente del contexto, lo que incluye la visión, imagen, voz, sonido y otras modalidades para la interactividad.

De esta manera, los dispositivos que pretenden crear serán capaces de interactuar fluidamente entre ellos; por ejemplo, wearables, electrodomésticos inteligentes, centros integrados, artefactos de monitoreo y control, dispositivos automotrices, empresariales e industriales, así como de entretenimiento.

Te puede interesar: Qualcomm y STMicroelectronics colaborarán en IoT inalámbrico con IA y Edge

Synaptics pondrá a disposición su hardware de Astra AI-Native y Google aportará su núcleo de Machine Learning de código abierto.

La plataforma de IA de Synaptics para Internet de las cosas combina silicio de computación escalable y de bajo consumo para el borde del dispositivo con software y herramientas de código abierto.

En tanto, el núcleo de Aprendizaje Automático de Google es altamente eficiente y compatible con el compilador de representación intermedia multinivel.

Con esta combinación de capacidades, las empresas quieren acelerar el desarrollo de dispositivos de IA para IoT que admitan el procesamiento de información que brinde contexto para una interactividad perfecta en dispositivos y aplicaciones de IA de borde.

Destacado: El mundo tendrá 5.4 mil millones de conexiones celulares IoT para 2030: Omdia

Los dispositivos sensibles al contexto funcionan de acuerdo con el contexto: lo analizan, interpretan y reaccionan de acuerdo con la situación cambiante del usuario. Esto significa que pueden adaptarse según las necesidades de consumo.

Este tipo de tecnología utiliza la computación consciente del contexto para anticipar necesidades y ofrecer, proactivamente, contenido, experiencias y funciones más enriquecedoras.

Por ejemplo, los productos de luces automáticas en hogares, oficinas y hoteles son capaces de adaptarse a las condiciones de iluminación según el horario o la presencia de personas en un determinado espacio.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.