Intel y STMicroelectronics reportan resultados a la baja; ASML con récord en 4T24

dplnews dolares semiconductores mc310125

Intel reportó resultados a la baja para el periodo correspondiente al cuarto trimestre de 2024, con una caída de 7 por ciento de sus ingresos, hasta un total de 14.3 mil millones de dólares, y una pérdida neta de 0.1 mil millones de dólares.

La compañía, que aún se ubica como uno de los grandes fabricantes de chips en el mundo, ha registrado dificultades para defender su posición en el mercado de centros de datos, y sobre todo, capitalizar la creciente demanda de cómputo para cargas de trabajo de Inteligencia Artificial (IA), especialmente frente a la fuerte popularidad de Nvidia.

El grupo de Cliente, compuesto principalmente por chips vendidos para PCs y otros dispositivos, sigue siendo el segmento más grande del grupo con 8 mil millones de dólares en ingresos, tras reportar una caída de 9 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2023. El segmento de centro de datos reportó también una baja de 3 por ciento en sus ventas a 3.4 mil millones de dólares. Por su parte, el negocio de redes y Edge cerró el periodo con un positivo crecimiento de 10 por ciento con 1.6 mil millones de dólares en ingresos.

David Zinsner, coCEO y director financiero, atribuyó la baja en las ventas a un efecto de “estacionalidad normal”, además del posible temor entre las empresas por posibles aranceles a ser impuestos por el gobierno de Donald Trump, según cita Reuters.

Sin embargo, durante el periodo Intel también hizo una serie de anuncios que pusieron en duda su competitividad en el sector de IA, incluyendo la cancelación de su próxima generación de GPUs para IA  Falcon Shores, además de un recorte al nivel de ventas esperado por la introducción de sus aceleradores Gaudi 3.

Hacia el próximo año, Intel revela que espera unos ingresos en el primer trimestre de entre 11 mil 700 y 12 mil 700 millones de dólares, ligeramente por debajo a la estimación media de los analistas de 12 mil 870 millones de dólares, según datos recopilados por LSEG.

Menores pedidos industriales impactan resultados de STMicroelectronics

El fabricante europeo de chips STMicroelectronics reportó resultados a la baja durante el cuarto trimestre de 2024, con una caída de 22.4 por ciento de sus ingresos hasta un total de 3 mil 321 millones de dólares, que a su vez dio como resultado una caída de la utilidad operativa en 64 por ciento año con año hasta los 369 millones de dólares.

El fabricante explica en su reporte que los ingresos del cuarto trimestre se situaron en línea con las expectativas anunciadas, impulsados por mayores ingresos en Electrónica Personal, que fueron compensados por menores ventas en el segmento Industrial. Los ingresos por chips para aplicaciones automotrices y dispositivos periféricos y de comunicación se mantuvieron dentro de lo esperado.

ST anunció también un programa de reestructuración de su red de fabricación, para acelerar sus esfuerzos en capacidad de producción de obleas de silicio de 300 mm y de carburo de silicio 200 mm, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y reducir costes. Se espera que el programa suponga un ahorro anual de costes de cientos de millones de dólares a partir de 2027. En concreto, STMicroelectronics prevé un ahorro anual de entre 300 y 360 millones de dólares en gastos operativos a partir de 2027, en comparación con la base de costes de 2024.

Hacia el próximo año, la compañía advierte que espera ingresos por 2.51 mil millones de dólares al primer trimestre de 2025, lo que representa una caída esperada de 24.4 por ciento de forma secuencial. Asimismo, espera un margen bruto de 33.8 por ciento, en comparación a un 39.3 por ciento reportado al cuarto trimestre.

Fabricante de equipo para chips reporta resultados récord

ASML, compañía holandesa que construye máquinas para fabricación de semiconductores, reveló resultados récord al cuarto trimestre de 2024, con un total de 9 mil 263 millones de euros, lo que representa un crecimiento de 24 por ciento año con año. Las mayores ventas dieron como resultado un alza de 29 por ciento en la utilidad neta hasta los 2 mil 693 millones de euros.

En el último par de años, ASML se ha visto envuelta en el creciente conflicto geopolítico de las principales potencias, ya que es una de las pocas empresas (sino es que la única) con la capacidad de diseño y construcción de máquinas para los más avanzados procesos de fabricación de semiconductores. Por ejemplo, máquinas para litografía ultravioleta extrema (UVE) requeridas para chips de vanguardia, son fabricadas sólo por esta compañía, que ha sido prohibida de proveer estos equipos a China.

Durante el trimestre, la compañía reconoce que sus ingresos se vieron beneficiados por demandas de actualización de sus clientes, entre los que se encuentran Intel y TSMC, lo que incluye el reconocimiento de ingresos por la venta de dos sistemas High NA EUV, y un tercer sistema entregado a un cliente, de los más avanzados en el mercado con capacidad para fabricación de chips de 2 nanómetros.

En el primer trimestre de 2025, ASML espera ventas totales de entre 7 mil 500 y 8 mil millones de euros, con un margen bruto de entre el 52 y el 53 por ciento. Asimismo, prevé invertir en investigación y desarrollo cerca de mil 140 millones de euros. Para todo el 2025, las ventas consolidadas se ubicarían entre 30 mil y 35 mil millones de euros, en comparación a los 28 mil 263 millones de euros de todo el 2024.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.