Colombia | Alcaldía de Cali refuerza su ciberseguridad ante el aumento de ciberataques

dplnews cali ciberseguridad 070225

Prensa

En 2024, Colombia enfrentó un alarmante incremento en ciberataques, registrando más de 36.000 millones de intentos en los primeros cinco meses del año, según un informe de FortiGuard Labs. Además, el índice de Inteligencia de Amenazas X-Force de IBM reveló que el país concentró el 17% de los ataques cibernéticos en Latinoamérica, siendo el sector salud el más afectado, con un 60% de los incidentes.

Ante este panorama, la Alcaldía de Cali, a través del Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Datic), ha implementado un servidor SOC-SIEM para fortalecer la seguridad digital de la entidad. Este sistema protege los servicios tecnológicos municipales contra amenazas, riesgos y ciberataques, garantizando la integridad de la información institucional y de los ciudadanos.

Ciberseguridad en Cali: Una prioridad

En 2023, 32 entidades del Estado fueron víctimas de ataques cibernéticos que comprometieron información sensible de los colombianos. Entre las afectadas estuvieron el Ministerio de Salud, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Superintendencia de Salud y el Consejo Superior de la Judicatura, entre otras.

Ante esta realidad, Alexander Mondragón, director de Datic, destacó la importancia de fortalecer la seguridad digital en la Administración Distrital. “Somos conscientes de que, como entidad pública, estamos expuestos a ciberataques. Ahora contamos con un robusto servidor que nos protege contra estas amenazas. La prioridad es blindar la información bajo custodia de la Administración, porque salvaguardar los datos de los caleños es nuestra responsabilidad”, señaló Agregó que el sistema opera las 24 horas del día y los siete días de la semana, emitiendo alertas en tiempo real a los administradores de infraestructura, permitiendo un análisis inmediato y una respuesta oportuna ante cualquier incidente.

Por su parte, el subdirector de Tecnología Digital, Ermilson Díaz, destacó la importancia de contar con este servidor dentro de la Alcaldía. “Informar a la comunidad que disponemos de una infraestructura tecnológica avanzada para proteger sus datos, genera confianza al momento de realizar trámites y acceder a nuestros servicios”, subrayó.

Con estas acciones la Alcaldía de Cali, liderada por Alejandro Eder, reafirma su compromiso con la seguridad digital, garantizando la protección de la información y la confianza de los ciudadanos en los servicios tecnológicos distritales.

Medidas de seguridad implementadas por la Alcaldía

  • Seguridad perimetral avanzada: conexión encriptada entre múltiples sedes mediante redes virtuales seguras.
     
  • Escudo multi-nube: integración de plataformas con estrictas políticas de navegación segura.
     
  • Antivirus de última generación: protección centralizada en la nube contra diversas amenazas informáticas.
     
  • Sistema antispam robusto: implementación de Google Workspace con doble factor de autenticación, para prevenir fraudes y suplantaciones.
     
  • SOC-SIEM: monitoreo y análisis de registros de seguridad para detectar y mitigar amenazas de manera eficiente.
     
  • Aplicaciones virtualizadas seguras: implementación conforme a la normativa ISO 27001.
     
  • Capacitación y sensibilización: campañas de concienciación sobre ciberseguridad, ingeniería social, phishing y quishing para evitar engaños y ataques.
     
  • Políticas de seguridad estrictas: control riguroso de credenciales y autenticación para una experiencia segura.
     
  • Soporte técnico especializado: mantenimiento y actualización constante de los sistemas de información.
     
  • Respaldo de información: copias de seguridad en máquinas virtuales para garantizar la continuidad operativa.
     
  • Escaneo proactivo de vulnerabilidades: detección y mitigación de brechas de seguridad en los activos tecnológicos de la Alcaldía.
     
  • Gestión de incidentes: clasificación y respuesta efectiva ante amenazas y riesgos digitales.
Adicionar aos favoritos o Link permanente.