Stargate europeo: Macron anuncia inversiones de 109 mil mde en Inteligencia Artificial en Francia

dplnews emmanuel macron mc100225

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció inversiones privadas en Inteligencia Artificial (IA) por 109 mil millones de euros en el país durante los próximos años, en una acción que calificó como el equivalente francés al Stargate estadounidense presentado por Donald Trump, OpenAI, Oracle y SoftBank a fines de enero.

Macron realizó el anuncio este domingo previo a la Cumbre de Acción sobre la Inteligencia Artificial, que reúne a líderes mundiales y ejecutivos de tecnología en París este 10 y 11 de febrero.

“Estamos en un momento de renacimiento y es muy importante que nos aseguremos de que todo el mundo se beneficie de este movimiento”, advirtió Macron este 9 de febrero, durante la conferencia de prensa tras la reunión informal de la Alianza Global para la Inteligencia Artificial.

El mandatario advirtió que es necesario garantizar que el desarrollo no sea totalmente concentrado y señaló que ver por la transparencia de los algoritmos en un diálogo “multiactor, multiconinente y multicompetencia” es muy importante para continuar el trabajo sobre la gobernanza de la IA.

También lee: El WEF destaca el papel de la IA en el crecimiento económico mundial al tiempo que aborda la brecha digital

El financiamiento francés estará conformado por los compromisos de los Emiratos Árabes Unidos, fondos de inversión estadounidenses y canadienses y empresas francesas, como las compañías de telecomunicaciones Iliad y Orange, y el grupo aeroespacial Thales.

Iliad se comprometió a invertir 3 mil millones de euros en infraestructura de IA. Francia tiene su propio chatbot de IA, Le Chat, desarrollado por la startup francesa de IA, Mistral AI, que tiene sus propios modelos de lenguaje grande (LLMs) y también anunció para construir su propio centro de datos en Francia con una inversión multimillonaria.

Durante la misma sesión, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, señaló que la Inteligencia Artificial va a determinar los próximos años para la economía, la innovación y la ciencia y es necesario contar con la energía para potenciarla de una forma lo suficientemente limpia y eficiente.

Este hecho se interpreta como el ingreso formal de Francia —y Europa, en general— a la “carrera mundial por la IA”, dominada por Estados Unidos durante los últimos años, pero que en las últimas semanas sufrió una enorme sacudida por la irrupción masiva de DeepSeek, el modelo chino más barato y eficiente que los estadounidenses.

Inyección árabe a la IA francesa

Días previos a la inauguración de la Cumbre de Acción sobre IA de Francia, el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció una inversión multimillonaria para construir un campus de Inteligencia Artificial en Francia.

El acuerdo fue firmado por Macron y el presidente de los EAU, Mohamed bin Zayed al Nahyan. La mayor parte de esta inversión, la primera iniciativa financiera develada por Francia, se utilizará para construir un enorme centro de datos con una capacidad de hasta 1 GW dedicado a la IA en el país europeo.

De acuerdo con AFP, ambos países podrían destinar entre 30 mil y 52 mil millones de euros para el proyecto de infraestructura en el territorio europeo. El jueves 6 de febrero, la secretaria de Inteligencia Artificial y Digitalización de Francia, Clara Chappaz, anunció que el gobierno había identificado 35 lugares que podrían usarse para construir nuevos centros de datos con aprobaciones administrativas rápidas.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.