Gmail ahora ofrece correos con cifrado de extremo a extremo (E2EE)

dplnews gmail mc5523

Google anunció la introducción de un nuevo modelo de cifrado de extremo a extremo (E2EE) para Gmail, con lo que promete mejorar la funcionalidad del servicio de correo para empresas. Esta nueva función permite a los usuarios enviar mensajes completamente cifrados a cualquier destinatario, independientemente de la plataforma de correo electrónico que utilicen.

La tecnología tradicional de cifrado de correo electrónico, conocida como S/MIME, ha sido históricamente compleja de implementar y mantener, al requerir una gestión técnica significativa y con importantes barreras para su adopción generalizada, según explica la compañía. Entre las principales barreras se encuentran la falta de educación de los usuarios y el requerimiento de que ambas partes –autor y receptor– adopten el certificado.

De hecho, un estudio citado por Google indica que sólo 0.06 por ciento de 81 millones de correos electrónicos analizados estaban cifrados. En ese sentido, la compañía espera que su nueva plataforma pueda atender las demandas de cifrado y seguridad de correo electrónico entre muchas empresas y gobiernos que tienen que cumplir algún requerimiento legal.

Con la intención de facilitar y simplificar la adopción de nuevas medidas de seguridad, Gmail introducirá un nuevo modelo de cifrado que eliminará la demanda de certificados complejos o software adicional. Su principal novedad se centrará en que funciona con cualquier bandeja de entrada de correo electrónico.

AD 4nXfty9XNrlKBxLF cz9OcFQxQ4R 1Mwr0OvjQ20Vh6 XG63kUAaWlKI PF5ABH8dHX0K AeeXS0HAPTlNgOS8NyiocMJ6ykJI3J3JIBg

El sistema se basa en el concepto de “cifrado del lado del cliente” (CSE), donde las organizaciones mantienen control exclusivo sobre sus claves de cifrado, haciendo que los mensajes sean indescifrables incluso para Google. Esto también evita la complejidad y riesgos de tener que compartir claves de cifrado con receptores o clientes de correo electrónico.

Para los destinatarios que no utilizan el servicio de correo electrónico de Google, el sistema proporciona acceso a través de una versión restringida de Gmail, permitiendo ver y responder de forma segura a los mensajes cifrados. Las organizaciones también pueden requerir que todos los destinatarios externos utilicen esta versión restringida, garantizando un mayor control sobre sus datos sensibles, señala Google.

Detalló que la próxima semana, cuando se celebre el Google Cloud Next en Las Vegas, se anunciará una versión beta del sistema, con planes de tener una disponibilidad general en los próximos meses. Esto comenzará a implementarse en un enfoque gradual, con la capacidad de enviar mensajes completamente cifrados a cualquier usuario de Gmail (dentro o fuera de las organización) en las próximas semanas, y la capacidad de enviar mensajes completamente cifrados a cualquier bandeja de entrada de correo electrónico, independientemente de la plataforma o el proveedor utilizado, a finales de este año.

Además, Google está introduciendo características complementarias de seguridad, incluyendo un modo predeterminado de CSE, etiquetas de clasificación, prevención de pérdida de datos (DLP) y un nuevo modelo de IA para la protección contra amenazas.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.