Comisión Europea invertirá mil 300 mde en IA y ciberseguridad

dplnews Digital Europe Programme mc1425

La Comisión Europea (CE) anunció una inversión estratégica de mil 300 millones de euros como parte del programa de trabajo del Programa Europa Digital (DIGITAL) para el periodo 2025-2027.

La CE explicó que este monto se destinará al despliegue de tecnologías clave que fortalecerán la soberanía tecnológica de Europa y prepararán al continente para los desafíos del futuro.

El programa DIGITAL se enfocará en áreas fundamentales como la Inteligencia Artificial (IA), la ciberseguridad, la Nube, los datos y las capacidades digitales.

Estas prioridades tienen como objetivo promover la adopción de estas tecnologías tanto en empresas como en administraciones públicas, impulsando la transformación digital a nivel regional y global, afirmó la Comisión.

Entre las iniciativas destacadas, se encuentra el desarrollo de aplicaciones generativas de IA, incluidos sectores como el sanitario y asistencial. Además, se probarán entornos inmersivos, conocidos como “mundos virtuales”, se implementará la Ley de IA y se establecerán espacios de datos energéticamente eficientes, elementos fundamentales para la iniciativa AI Factories.

Otro pilar del programa DIGITAL es el apoyo a los Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH), una red de centros dedicados a proporcionar capacitación y asesoramiento técnico. Estos centros impulsarán la adopción de tecnologías avanzadas en organizaciones tanto públicas como privadas en toda Europa.

También lee: Europa suma esfuerzos para tener modelos de Inteligencia Artificial multilingües

La ciberresiliencia, afirmó la CE, será otro de los enfoques clave de la inversión, con soluciones como la Reserva de Ciberseguridad de la Unión Europea.

Estas medidas buscan reforzar la seguridad de infraestructuras críticas, incluyendo hospitales y cables submarinos, garantizando así la continuidad y protección de servicios esenciales.

En paralelo, se fomentará la transformación digital del sector público mediante el desarrollo de servicios públicos digitales eficientes e interoperables.

Asimismo, se potenciará la capacidad de instituciones educativas para atraer y formar talento en competencias digitales, fortaleciendo la mano de obra europea en campos avanzados.

Finalmente, la Comisión Europea dijo que la innovación será acelerada mediante la nueva Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa, que otorgará un sello de calidad a proyectos prometedores para facilitar el acceso a financiamiento.

Las primeras convocatorias del programa DIGITAL estarán disponibles en abril de 2025, abiertas a empresas, entidades públicas y organizaciones de los Estados miembros y países asociados.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.