
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe– aportará 250 mil dólares al desarrollo del Modelo de Lenguaje de Inteligencia Artificial latinoamericano, Latam GPT.
Con el dinero, se dará inicio al desarrollo de un prototipo funcional por parte del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia), así como la capacitación de equipos técnicos regionales.
“No es sólo un apoyo financiero, es una apuesta estratégica por la soberanía tecnológica de América Latina. Este modelo representa un hito en nuestra integración digital y nos posiciona como protagonistas en la revolución de la IA”, dijo el presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados.
El convenio, firmado en el marco de la apertura de la futura sede de CAF en Chile, también establece un Comité de Coordinación Interregional para asegurar la alineación del proyecto con los intereses estratégicos de la región. Además, facilitará la conformación de redes de trabajo, la firma de convenios entre instituciones para la recopilación, el uso responsable de datos que alimenten el modelo y otros set de datos que serán de acceso público.
La primera versión de Latam GPT se lanzará formalmente a mediados de 2025.