Asia refuerza capacidad de fabricación local de semiconductores ante amenaza de EE. UU.

dplnewsUMCSingapur rp02042025

Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC) invertirá 1.5 billones de dólares taiwaneses NT (45 mil 200 millones de dólares) para ampliar su capacidad de producción de chips avanzados de 2 nanómetros en Kaohsiung, en el sur de Taiwán con lo que reforzó su compromiso de “aumentar la inversión y el desarrollo tecnológico nacional”.

El mayor fabricante de chips por contrato del mundo anunció esta enorme inversión nacional tras aumentar su inversión en Estados Unidos en 100 mil millones de dólares a principios de febrero, lo que suscitó el temor de que Taiwán, su país de origen, pudiera perder su ventaja competitiva, ya que, por primera vez, la compañía abriría un centro de investigación y desarrollo (I+D) y planeaba producir sus chips más avanzados, incluidos los de 2 nm.

TSMC inauguró la ampliación de su capacidad en la obra de su fábrica de 2 nanómetros, denominada Fab 22, que albergará cinco plantas, donde la primera comenzará a producir en serie en el segundo semestre del año.

En total, se prevé que el complejo genere más de 7 mil puestos de trabajo para talento tecnológico de vanguardia y 20 mil empleos adicionales en el sector de la construcción.

UMC inaugura planta en Singapur

En paralelo, United Microelectronics Corporation (UMC), el segundo mayor fabricante de chips de Taiwán, inauguró oficialmente su nueva fábrica de semiconductores de  22 nm en Singapur. La primera fase de la nueva planta iniciará la producción total de UMC a más de un millón de obleas al año en Singapur.

La instalación, una expansión nueva junto a su Parque de Fabricación de Obleas de Pasir Ris, consta de dos fases. Se invertirán hasta 5 mil millones de dólares estadounidenses para que la primera fase alcance su capacidad máxima de 30 mil obleas al mes, con margen para una mayor inversión en una segunda fase de expansión en el futuro.

La nueva planta está equipada para la fabricación de las soluciones de 22 nm y 28 nm de UMC, para productos de clientes globales, incluyendo chips de pantalla premium para smartphones, chips de memoria de bajo consumo para dispositivos IoT y chips de conectividad de última generación.

Se espera que la expansión genere alrededor de 700 empleos locales en los próximos años, que incluyen a ingenieros de procesos y equipos, así como ingenieros de I+D.

Entretanto, en Estados Unidos, Donald Trump creó una oficina de inversiones al interior del Departamento de Comercio para supervisar los fondos de la Ley CHIPS e instar a las empresas estadounidenses a realizar grandes inversiones en el territorio norteamericano, en línea con la pauta que ya marcó TSMC al inicio de su administración.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.