
Fuente: Prensa – Dirección de Comunicación de la Cámara de Diputados
A instancias del legislador Hugo Meza (ANR-Cordillera), el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, dos pedidos de informes que conciernen al accionar de las compañías operadoras de televisión por cable y de servicios de telefonía, dirigidos a la ANDE y a la CONATEL.
Por un lado, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), deberá informar aspectos relacionados a la utilización de las columnas del tendido eléctrico por parte de dichas compañías.
El informe deberá contener detalles acerca de la existencia o no de un contrato entre la ANDE y las operadoras para la utilización de las columnas del tendido eléctrico.
Así mismo, se deberá indicar si dichas compañías abonan un canon por la utilización de esas columnas.
Por otro lado, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), deberá responder acerca del régimen de protección a usuarios y abonados de las compañías operadoras de los mencionados servicios.
Las respuestas deberán contener información sobre los mecanismos de control en lo referente a las decisiones unilaterales de aumentos por parte de las compañías telefónicas; y responder si éstas comunican a la CONATEL sobre las quejas recepcionadas y el otorgamiento de compensaciones a los abonados, por la interrupción de los servicios.
El monto total que se recauda en forma anual en el Fondo de Servicios Universales, y en qué se invierte dicha recaudación, son otros ítems contenidos en el documento impulsado por el diputado Meza.
Se establece un plazo de 15 días para la remisión de los documentos solicitados.
Ambos pedidos de informes fueron aprobados en el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas de la última sesión ordinaria.