
Juscelino Filho entregó este martes 8 de abril su carta de renuncia al Ministerio de Comunicaciones al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. La decisión se produce el mismo día en que salió a la luz la denuncia presentada en su contra por la Procuraduría General de la República (PGR), por su supuesto involucramiento en un esquema de desvío de enmiendas parlamentarias.
Según Filho, la decisión de apartarse tiene como objetivo permitir que pueda dedicarse a su defensa “con serenidad y firmeza”, reafirmando que las acusaciones son “infundadas” y que confía en el Supremo Tribunal Federal (STF) para comprobar su inocencia. Juscelino también retoma su mandato como diputado federal por Maranhão.
En la carta, el ahora exministro afirma que tomó “una de las decisiones más difíciles” de su trayectoria y que deja el cargo “por creer que, en este momento, lo más importante es proteger el proyecto de país que ayudamos a construir”. También declaró: “salgo del Ministerio con la cabeza en alto y con el sentimiento del deber cumplido”.
Relacionado: Ministro de Comunicaciones es premiado en MWC 2025, pero es reprobado en Brasil
Más temprano, sus abogados divulgaron una nota afirmando que aún no fueron formalmente notificados sobre la denuncia y criticaron un posible “indicio peligroso de regreso al punitivismo”, en el que la prensa tiene acceso a los autos antes que los propios involucrados en el proceso.
Los abogados también argumentan que Juscelino Filho apenas indicó enmiendas parlamentarias y que la responsabilidad por la ejecución de las obras recae sobre el Poder Ejecutivo. “Esta es la mejor oportunidad para poner un fin definitivo a esta maratón de invenciones”, afirma el texto, firmado por los penalistas Ticiano Figueiredo, Pedro Ivo Velloso y Francisco Agosti.
En su carta de despedida, Juscelino también destacó que se enorgullece de los logros de su gestión, como la expansión de la banda ancha en escuelas y comunidades carentes, la conexión de la Amazonía con fibra óptica submarina y el lanzamiento de la TV 3.0.