
Fuente: Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic)
Con el foco en la mejora de los procesos vinculados a las compras públicas en el ámbito tecnológico, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) viene implementando acciones orientadas a optimizar la planificación de adquisiciones. Entre ellas se destacan la adecuada elaboración de pliegos y especificaciones técnicas, que garantizan la transparencia, eficiencia y competitividad de los procesos de compra en el marco de la Agenda Digital.
Como resultado, en la última apertura de manifestaciones de interés para la contratación de firmas para los servicios de Software Factory para instituciones públicas, se constató un incremento del 100% en la participación. El mecanismo de Software Factory (fábrica de software) permite fortalecer los sistemas y servicios del Estado. Según consta en el acta de apertura, 16 firmas expresaron su interés en formar parte de esta licitación, duplicando la cantidad registrada en la convocatoria anterior y reflejando el creciente interés y compromiso de empresas especializadas en el sector tecnológico.
A través de este proceso, el Mitic busca seleccionar firmas capaces de desarrollar, implementar y mantener sistemas innovadores y de vanguardia, que optimicen la interacción entre las instituciones públicas y la ciudadanía, y fortalezcan la gestión de servicios digitales.
Este tipo de resultados confirma que el sector privado está cada vez más comprometido con el desarrollo y la transformación digital del país. El fortalecimiento de la plataforma de gobierno electrónico y la mejora en la calidad de los servicios públicos son objetivos clave de la Agenda Digital.
El Programa de Apoyo a la Agenda Digital, que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como propósito impulsar la modernización de los servicios digitales del Estado, fortalecer el marco institucional y mejorar la infraestructura tecnológica en Paraguay. La iniciativa de Software Factory constituye una de las acciones estratégicas de este proceso, orientada a ofrecer soluciones tecnológicas de alta calidad, seguras, escalables e interoperables.
La licitación permitirá a las instituciones del Estado acceder a soluciones en tecnologías de la información y comunicación (TIC), asegurando que los sistemas implementados no solo respondan a las necesidades actuales, sino que también estén preparados para los desafíos del futuro.
El Mitic continuará con el proceso de evaluación de las manifestaciones de interés recibidas, con el objetivo de conformar una lista corta de empresas consultoras y consorcios que serán invitadas a presentar propuestas detalladas. La selección se realizará conforme a los principios establecidos por el BID, priorizando la experiencia y las capacidades técnicas de las firmas participantes.