
Anunciado por el gobierno la noche del 10 de abril, como sucesor de Juscelino Filho en el Ministerio de Comunicaciones, Pedro Lucas Fernandes (Unión Brasil-MA) divulgó este viernes una nota dando a entender que una decisión final sobre asumir o no el cargo dependerá de una deliberación con su partido.
Sônia Faustino, secretaria ejecutiva del Ministerio de Comunicaciones, asume interinamente la cartera hasta que se defina al sucesor.
Lee la nota completa:
“Recibí con respeto y sentido de responsabilidad la invitación del presidente Lula para integrar el gobierno federal. Agradezco la confianza en mi nombre y destaco que, según lo acordado con el propio presidente, cualquier definición será construida colectivamente, en diálogo con la bancada de Unión Brasil en la Cámara de Diputados, de la cual tengo el honor de ser el líder.
Fui elegido para representar y conducir los intereses de la bancada, siempre con equilibrio, transparencia y compromiso con el proyecto político que nos une. No tomaré ninguna decisión sin antes escuchar a los diputados y diputadas que confían en mi trabajo y con quienes comparto, diariamente, la construcción de una agenda en defensa del país.
Mantengo mi compromiso con la lealtad a la bancada, a la Casa Legislativa y a los principios que guían mi trayectoria pública. Seguiremos trabajando con responsabilidad, diálogo y respeto a la institucionalidad”.
Investigaciones apuntan a una posible “anticipación” por parte de la ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann, al anunciar el nombre de Pedro Lucas. Anteriormente, se había divulgado que el nombre del entonces diputado federal fue una indicación de su propio partido, que es el mismo del exministro Filho; lo que representaría la continuidad de Unión Brasil en el gobierno.
Juscelino Filho renunció al cargo el martes 8 de abril, después de ser denunciado por la Procuraduría General de la República por desvío de enmiendas parlamentarias durante su mandato como diputado federal por Maranhão (MA), destinando el dinero a obras en Vitorino Freire, ciudad administrada por su hermana, Luanna Rezende.