
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó el decreto que activó el Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, un proyecto pretende integrar a jóvenes talentos al sector, democratizar el acceso a las telecomunicaciones y consolidar la colaboración entre empresas públicas y privadas.
A la presentación del proyecto asistieron más de 340 empresas nacionales e internacionales dedicadas al desarrollo tecnológico, incluidos operadores como Movistar, Digitel, Movilnet y Cantv, para reafirmar su compromiso de consolidar un modelo que garantice la soberanía tecnológica y mejore la calidad de los servicios.
“Venezuela registró un incremento del 7 por ciento en el sector tecnológico durante el año pasado. Este avance refleja el impacto de la revolución tecnológica en la economía global y posiciona a Venezuela como un país con capacidades tecnológicas propias, incluso en medio de las sanciones internacionales”, aseguró Maduro durante el evento.
Con el Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Venezuela se propone ser “el país con el Internet más rápido, sin zonas oscuras, y a su vez, que cada escuela y universidad pública tenga sus propias intercomunicaciones”, detalló Maduro, una tarea que le encargó directamente a Jorge Márquez, jefe del proyecto.
Avances de las telecomunicaciones en venezuela
En el evento también se abordaron temas como el despliegue de redes 5G, la incorporación progresiva de tecnologías avanzadas y la integración de la Inteligencia Artificial (IA), “innovaciones que prometen transformar el panorama de las telecomunicaciones en el país, a través del impulso su desarrollo y competitividad”, detalló el presidente de Venezuela.
Como parte del Plan Piloto para la implementación de la tecnología 5G en el país, Movilnet presentó la radiobase en el Puente Llaguno, ubicado en el centro de Caracas, para modernizar las telecomunicaciones y garantizar el acceso a servicios de última generación.
“Hoy estamos haciendo una transmisión en vivo desde una radiobase 5G y actualmente hay 51 estaciones de telefonía instaladas en Caracas y La Guaira, en colaboración con el poder popular y diversas jornadas de atención comunitaria”, celebró Víctor Martinez, director de planificación de la red de Movilnet, durante una transmisión con Maduro.
Lee también: Zoom a las telecomunicaciones de Venezuela
El ejecutivo aseguró que las estaciones base “contienen tanta tecnología 5G como 4G, para garantizar energía y servicios integrales, mientras se avanza hacia una conectividad más robusta en el país”.
Esta iniciativa también incluye el uso de tecnología robótica con 5G, como un robot eléctrico diseñado para apoyar el desarrollo social en Venezuela.
En el evento, Nicolás Maduro también se conectó con Jaun Duque, vicepresidente de CanTV, quien anunció el inicio de despliegue de un total de 18 mil kilómetros de fibra óptica en el municipio Ciudad Bendita, en donde se conectarán cerca de 2 mil 300 viviendas.
Además de la firma del proyecto Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Maduro firmó el Decreto de Emergencia Económica por dos meses, con el que pretende tomar las medidas necesarias para hacer frente a la crisis arancelaria que enfrenta el mundo.