Presidente de Costa Rica advierte apagón de TV y radio si no se aprueba ley que aumenta canon de espectro

dplnews rodrigo chaves mc80922

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, amenazó con apagar en septiembre las frecuencias de radio y televisión en el país si no se aprueba el proyecto de ley que propuso el año pasado para reformar el cobro que se hacen a las empresas radiales y televisivas por uso del espectro.

Según publicó el diario El Observador, el mandatario y la ministra de Innovación, Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes, volvieron a criticar que estas compañías están pagando montos muy bajos de canon por el uso del espectro.

Las concesiones que tienen las empresas de radio y televisión en Costa Rica vencieron el 28 de julio del 2024, pero el gobierno amplió el plazo por 15 meses más, hasta septiembre del 2025. Durante este plazo se deberá llevar a cabo un concurso público para asignar las frecuencias que necesitan la radio y la televisión. Y el gobierno puso como condición que se apruebe el proyecto de ley que propuso para aumentar el cobro a estas empresas.

Te puede interesar: Costa Rica prorroga licencias de radio y televisión mientras prepara nueva licitación

“Si se apagan las señales de las antenas de televisión y radio será porque la comisión (de la Asamblea) no le ha dado la gana moverse para no afectar al señor del trencito (se refiere a los dueños de Teletica).

“No las vamos a extender, tienen hasta septiembre para enseñarle al pueblo de Costa Rica adonde están sus corazones, billeteras y sus intereses políticos”, comentó Chaves.

Por su parte, Bogantes dijo que este proyecto establece un pago anual de 3.5 millones de colones para las empresas (casi 7 mil dólares), pero fija un cobro porcentual equivalente a los ingresos que perciban estas empresas.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.